Diferencia entre revisiones de «Elecciones internas de Uruguay de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.179.98 (disc.) a la última edición de Zeroth
Línea 63:
 
==== Precandidatos ====
*'''[[José Mujica]]''', '''TUPAMARO''' senador y ex ministro de Ganadería, un líder político con mucho carisma y credibilidad; muchos ven en él a un político de fuste, capaz de postularse a la Presidencia; y también hay quienes lo propusieron como compañero de Astori en una eventual fórmula de consenso. Su precandidatura es apoyada por el [[MPP]], la [[CAP-L]], el [[Partido Comunista del Uruguay|Partido Comunista]], [[Compromiso Frenteamplista]], el [[Partido por la Victoria del Pueblo]] y el [[Partido por la Seguridad Social]].<ref name=mujicacongreso>{{cita web |url=http://www.larepublica.com.uy/politica/344251-mujica-ya-tendria-votos-para-ser-electo-candidato-en-el-congreso |título= Mujica ya tendría votos para ser electo candidato en el Congreso. |fechaacceso=5 de mayo de 2009 |autor=La República}}</ref> El [[24 de mayo]] de 2009 presentó la renuncia al sector político que integraba (MPP),<ref>{{cita web |url=http://www.pepetalcuales.com.uy/articulo/13/ |título= Hoy renuncié al MPP. ¡Viva el Frente Amplio!. |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |autor=José Mujica}}</ref> a través de una carta que entre sus líneas planteaba que a partir de ese momento "''dejaba de estar obligado a la disciplina del grupo y a sus órganos de dirección''".<ref>{{cita web |url=http://www.larepublica.com.uy/politica/366087-mujica-renuncio-al-movimiento-de-participacion-popular-mpp |título= Mujica renunció al Movimiento de Participación Popular (MPP). |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |autor=La República}}</ref> La Dirección del MPP aceptó la misma considerando que Mujica que debía "''encarar su responsabilidad como candidato de todos los frenteamplistas''".<ref>{{cita web |url=http://www.elpais.com.uy/090525/ultmo-419273/ultimomomento/mujica-renuncio-a-la-direccion-del-mpp |título= Mujica renunció a la Dirección del MPP. |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |autor=El País}}</ref>
 
*'''[[Danilo Astori]]''', actual senador, que fuera Ministro de Economía en los primeros tres años y medio del gobierno frenteamplista, cuenta con amplias chances gracias a su imagen pública, contando además con aceptación entre votantes de otros partidos. Sin embargo, sus posturas económicas alejadas del discurso histórico del Frente Amplio, le generan muchas resistencias entre el propio electorado de izquierda, y más aún entre la militancia frenteamplista. Su precandidatura es apoyada por [[Asamblea Uruguay]], el [[Nuevo Espacio]], la mayoría de la [[Alianza Progresista]],<ref name=mujicacongreso /> y el [[Partido Socialista del Uruguay|Partido Socialista]].<ref>{{cita web |url=http://www.elpais.com.uy/090207/ultmo-397540/ultimo-momento/partido-socialista-apoyara-la-candidatura-de-astori |título= Partido Socialista apoyará la candidatura de Astori. |fechaacceso=5 de mayo de 2009 |autor=El País}}</ref>