Diferencia entre revisiones de «Terremoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.39.144 a la última edición de 189.148.139.13
Línea 28:
La energía liberada durante un temblor se propaga por la Tierra en forma de ondas elásticas denominadas como ondas P, ondas S y ondas superficiales de Love y Rayleigh. Las ondas P hacen que el suelo se mueva hacia delante y hacia atrás en la misma dirección en la que éstas se propagan (ondas compresionales); las ondas S producen movimientos perpendiculares a su dirección de propagación (ondas de cizalla); y las ondas de Love y Rayleigh producen movimientos horizontales y elíptico-longitudinales del suelo, respectivamente. Por su capacidad de transmitirse por el interior de la Tierra, a las ondas P y S también se les conoce como ondas de cuerpo. A diferencia de éstas, y como su nombre lo indica, las ondas superficiales solamente viajan cerca de la superficie terrestre. La onda P, por ser la más rápida, es la primera en registrarse en una estación sismológica. Se transmite por la corteza a una velocidad promedio de 6 km/[[segundo|s]] . La onda S es más lenta y se propaga a una velocidad de aproximadamente el 60 % de la velocidad de la onda P.
 
[[[[Título del enlace]]'''Texto en negrita''']]
==
== Texto de titular ==
[[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>--[[Especial:Contributions/189.190.39.144|189.190.39.144]] ([[Usuario Discusión:189.190.39.144|discusión]]) 22:53 25 may 2009 (UTC)]] ==
== Véase también ==