Diferencia entre revisiones de «Indígenas de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.82.240.133 a la última edición de 190.245.187.227
Línea 11:
Aunque el descubrimiento de Vespucio permitió corregir la cartografía, en el uso lingüístico la confusión se perpetuó en el nombre dado a los nativos. En la mayoría de las lenguas europeas, la palabra ''indio'' es la misma para los nativos de la India y para los pueblos autóctonos americanos. En algunas, no obstante, existen dos palabras diferentes; por ejemplo, los nativos de la India en [[idioma alemán|alemán]] se denominan ''Inder'', en [[idioma polaco|polaco]] ''Hindus'' y los pueblos americanos respectivamente ''Indianer'' e ''Indianin''.
 
En el [[siglo XX]], el error de llamar a los nativos originales del Nuevo Mundo ''indios'', o su equivalente en [[idioma inglés|inglés]], ''indian'', se volvió políticamente incorrecto y surgieron una serie de nombres alternos aceptados tanto en castellano como en inglés. ''Indoamericano'', ''[[indígena]]'', ''indígena americano'', ''amerindio'' y ''originario'' han tenido vigencia en idioma español y ''American Indian'', ''Native American'' y ''First Nations'' fueron algunos de los nuevos apelativos utilizados en inglés. papas con queso
 
== Historia ==