Diferencia entre revisiones de «Avión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.160.226.224 a la última edición de AVBOT
Línea 49:
Los aviones más característicos son los aviones de transporte [[Velocidad del sonido|subsónico]], aunque no todos los aviones tienen su misma estructura, suelen ser muy parecidos. Las principales partes de estos aviones son:
 
=== Alas ===
como se viola en el avion ===
 
{{principal|Ala (aeronáutica)}}
 
no veas esta pagina por que el tu profesor se esta violando a tu amigo o mama o tu polola etc pero no corras como maricon que se asusta al ver una gallina,,pariendo XD tu vieja tiene una verga ,,,me la viole
El ala es una superficie aerodinámica que le brinda [[sustentación]] al avión debido al efecto [[aerodinámica|aerodinámico]], provocado por la curvatura de la parte superior del ala (extradós) que hace que el aire que fluye por encima de esta se acelere y por lo tanto baje su presión (creando un efecto de succión), mientras que el aire que circula por debajo del ala (que en la mayoría de los casos es plana o con una curvatura menor y a la cual llamaremos intradós) mantiene la misma velocidad y presión del aire relativo, pero al mismo tiempo aumenta la sustentación ya que cuando este golpea la parte inferior del ala la impulsa hacia arriba manteniendo sustentado en el aire al avión y contrarrestando la acción de la [[gravedad]].
En determinadas partes de un vuelo la forma del ala puede variar debido al uso de las superficies de control que se encuentran en las alas: los [[flap]]s, los [[alerón|alerones]], los [[Spoiler (Aeronáutica)|spoilers]] y los [[Dispositivo hipersustentador|slats]]. Todas ellas son partes móviles que provocan distintos efectos en el curso del vuelo. Los flaps son dispositivos hipersustentadores que se encuentran ubicados en el borde de salida del ala, cuando están retraídos forman un solo cuerpo con el ala, los flaps son utilizados en ciertas maniobras (comúnmente el despegue y el aterrizaje), en las cuales se extienden hacia atrás y abajo del ala a un determinado ángulo, curvándola así aún más. Esto provoca una reacción en la aerodinámica del ala que genera más sustentación, al hacer que el flujo laminar recorra más distancia desde el borde de ataque al borde de salida, y previene al mismo tiempo un desprendimiento prematuro de este, proveyendo así de más sustentación a bajas velocidades y altos ángulos de ataque, al mismo tiempo los flaps generan más resistencia en la superficie alar, por lo que es necesario contrarrestarla, ya sea aplicando más potencia a los motores o picando la nariz del avión. Los slats, al igual que los flaps, son dispositivos hipersustentadores, la diferencia está en que los slats se encuentran ubicados en el borde de ataque, y cuando son extendidos aumentan aún más la curvatura del ala, generando aún más sustentación.
 
Los alerones son superficies móviles que se encuentran en las puntas de las alas y sobre el borde de salida de estas. Son los encargados de provocar el desplazamiento del avión sobre su eje longitudinal al crear una descompensación aerodinámica de las alas, que es la que permite al avión girar, ya que cuando giramos el timón hacia la izquierda el alerón derecho baja, creando más sustentación en el ala derecha, y el alerón izquierdo sube, desprendiendo artificialmente el flujo laminar del ala izquierda y provocando una pérdida de sustentación en esta; lo inverso ocurre cuando giramos el timón hacia la derecha.
Los spoilers son superficies móviles unidas a la parte superior del ala, su función es reducir la sustentación generada por el ala; cuando son extendidos, separan prematuramente el flujo de aire que recorre el extradós provocando que el ala entre en pérdida, una pérdida controlada podríamos decir. La diferencia entre los spoilers y los "Airbrakes" (frenos de aire) es que estos últimos disminuyen la velocidad del avión al generar mayor resistencia pero sin afectar la sustentación, los spoilers en cambio afectan la sustentación, por lo cual se debe de aumentar el ángulo de ataque del avión, lo cual generará mayor resistencia y por lo tanto una pérdida de velocidad. Los spoilers no deben de ser usados en condiciones de vuelo adversas tales como [[turbulencia]], [[vientos cruzados]], otro tipo de fenómenos atmosféricos y un [[estado del tiempo]] crítico, ya que podrían afectar la seguridad del vuelo.
En las alas también se encuentran los tanques de combustible. La razón por la cual están ubicados allí es que sirven de contrapesos cuando las alas comienzan a generar sustentación, sin estos contrapesos y en un avión cargado, las alas podrían desprenderse fácilmente durante el despegue. También en la mayoría de los aviones comerciales, el tren de aterrizaje principal se encuentra empotrado en el ala, así como también los soportes de los motores.
 
Hay varios tipos de alas para los aviones:
 
<gallery>
Image:Ala recta.svg|Recta
Image:Ala trapezoidal.svg|Trapezoidal
Image:Ala elíptica.svg|Elíptica
Image:Ala en flecha.svg|[[Ala en flecha|Flecha]]
Image:Ala en flecha negativa.svg|[[Ala en flecha invertida|Flecha invertida]]
Image:Ala en doble flecha.svg|Doble flecha
Image:Ala en flecha variable.svg|[[Ala de geometría variable|Flecha variable]]
Image:Ala delta.svg|[[Ala en delta|Delta]]
Image:Ala delta con canard.svg|Delta con [[canard]]
Image:Ala delta con timones.svg|Delta con timones
Image:Ala doble delta.svg|Doble delta
Image:Ala ojival.svg|Ojival
</gallery>
 
=== Fuselaje ===