Diferencia entre revisiones de «Microondas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.133.226.139 a la última edición de Torrente
Línea 17:
Una de las aplicaciones más conocidas de las microondas es el [[horno microondas]], que usa un magnetrón para producir ondas a una frecuencia de aproximadamente 2,45 GHz. Estas ondas hacen vibrar o rotar las moléculas de agua, lo cual genera calor. Debido a que la mayor parte de los alimentos contienen un importante porcentaje de agua, pueden ser fácilmente cocinados de esta manera.
 
En telecomunicaciones, ELlas microondas son usadas en radiodifusión, ya que estas pasan fácilmente a través de la atmósfera con menos interferencia que otras longitudes de onda mayores. También hay más [[ancho de banda]] en el espectro de microondas que en el resto del espectro de radio. Usualmente, las microondas son usadas en [[Informativo televisivo|programas informativos de televisión]] para transmitir una señal desde una localización remota a una estación de televisión mediante una camioneta especialmente equipada. Protocolos inalámbricos LAN, tales como [[Bluetooth]] y las especificaciones de [[Wi-Fi]] IEEE [[802.11g]] y [[802.11b|b]] también usan microondas en la banda ISM, aunque la especificación [[802.11a]] usa una banda ISM en el rango de los 5 GHz. La [[televisión por cable]] y el acceso a Internet vía [[cable coaxial]] usan algunas de las más bajas frecuencias de microondas. Algunas redes de telefonía celular también usan bajas frecuencias de microondas.
 
En la industria armamentística, se han desarrollado prototipos de armas que utilicen la tecnología de microondas para la incapacitación momentánea o permanente de diferentes enemigos en un radio limitado.<ref>{{cita web| url = http://www.telegraph.co.uk/news/main.jhtml?xml=/news/2004/09/19/wirq319.xml | título = Microwave gun to be used by US troops on Iraq rioters | fechaacceso = 05/11/2007 | idioma = inglés}}</ref>
Línea 23:
La tecnología de microondas también es utilizada por los [[radar]]es, para detectar el rango, velocidad y otras características de objetos remotos; o en el [[máser]], un dispositivo semejante a un [[láser]] pero que trabaja con frecuencias de microondas.
 
APLICACIÓN DE ELLAS MICROONDAS A LAS CÁMARAS DE RF
 
Las cámaras de RF ejemplifican el gran cambio que recientemente ha surgido en este tipo de tecnologías. Desempeñan un papel importante en el ámbito de radar, detección de objetos y la extracción de identidad mediante el uso del principio de imágenes microondas de alta resolución, que consiste, esencialmente, en un transmisor de impulsos para iluminar la tarjeta, un auto-adaptador aleatorio de fase seguido por un receptor de microondas que produce un holograma a través del cual se lee la información de la fase e intensidad de la tarjeta de radiación.