Diferencia entre revisiones de «Guerra Fría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.208.227 a la última edición de 93.156.80.14
Línea 16:
En el sentido específico de señalar las tensiones geopolíticas entre la [[Unión Soviética]] y [[Estados Unidos]], el término "Guerra Fría" ha sido atribuido al financista americano y consejero presidencial [[Bernard Baruch]].<ref>Gaddis 2005, p. 54</ref> El 16 de abril de 1947, Baruch dio un discurso en el que dijo "No nos engañemos: estamos inmersos en una guerra fría".<ref>[http://www.history.com/this-day-in-history.do?action=Article&id=2639 'Bernard Baruch coins the term "Cold War"'], history.com, [[April 16]], [[1947]]. Retrieved on [[July 2]], [[2008]].</ref> El término fue también popularizado por el columnista [[Walter Lippmann]] con la edición en 1947 de un libro titulado "Guerra Fría".<ref>{{Cita web|url=http://www.u-s-history.com/pages/h1881.html|título=Cold War|fechaacceso=2008-06-22|editorial=The Travel Guide, U-S-History.com}}</ref>
 
 
----
== Definición ==
Según [[Pablo de Irazazábal]]<ref name="aventura20">[[Pablo de Irazazábal|de Irazazábal, Pablo]], Paralelo 38, Nº 20 de [[La aventura de la Historia]], [[Arlanza Ediciones]], [[Madrid]], junio de [[2002]], ISSN 1579-427X</ref> existen pocas definiciones de este conflicto nunca declarado y una de las mejores, para él, la dio [[Giampaolo Calchi-Novati]]:{{cita|"Guerra fría es el estado de tensión entre potencias o bloques en el que cada una de las partes adoptaba una política que tiende al reforzamiento a expensas del adversario, sin llegar a las acciones de una guerra caliente."}}
--[[Especial:Contributions/201.127.208.227|201.127.208.227]] ([[Usuario Discusión:201.127.208.227|discusión]])karolina miller
 
Definición que recoge dos de las características más importantes como son:
*Bloques enfrentados.
*Estado de tensión.
 
Según algunos investigadores e historiadores, la guerra fría se puede definir de la siguiente manera: