Diferencia entre revisiones de «Historia del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.111.110 (disc.) a la última edición de Ffahm
Línea 18:
 
Si bien todos estos juegos tenían ciertas características que se asemejan al fútbol asociación y a otros [[Fútbol (homonimia)|códigos]] modernos, la incidencia de los mismos en los deportes actuales es discutible, ya que prácticamente no hay vinculación de los mismos con las [[Islas Británicas]], el hogar del fútbol moderno.<ref name="FIFAGB"/>
 
=== Edad Media ===
[[Archivo:Mobfooty.jpg|thumb|Encuentro de [[fútbol de carnaval]].]]
[[Archivo:Calcio fiorentino 1688.jpg|thumb|Un campo de calcio florentino en la Plaza de la [[Basílica de Santa Cruz (Florencia)|Basílica de Santa Cruz]] en [[Florencia]] ([[1688]]).]]
 
Se conoce como fútbol medieval a los diferentes [[Fútbol (homonimia)|códigos]] practicados en la [[Europa]] de la [[Edad Media]], particularmente en las [[Islas Británicas]] y zonas aledañas. El registro más antiguo de una actividad similar al fútbol moderno en la época surgió en los [[años 1170]] de la mano de un texto de [[William FitzStephen]], donde explicaba la realización de un ''juego de pelota'' (no se usaba la palabra ''fútbol'') practicado por los jóvenes [[Londres|londinenses]]. La violencia de estos juegos y la necesidad de que los soldados practicaran la [[Arquero (ejército)|arquería]] en lugar de lo primero llevaron a que [[Eduardo II de Inglaterra]] prohibiera el juego en [[1314]]. Desde entonces los juegos continuaron en forma ilegal.<ref name="HistoryOfFootball"/>
 
El [[soule]] era un [[juego]] de pelota [[Francia|francés]] que se practicaba a través de los prados, los bosques, landas y hasta las villas o estanques. El fin era devolver el balón en un lugar indicado, el fogón de una casa por ejemplo. En ciertos casos, hasta había que mojar el soule en una fuente antes de alojarlo en la ceniza. El juego era pues sólo una galopada inmensa entrecortada de peleas (''scroumages'' o ''mêlées'') más o menos encarnizadas. El instrumento de juego podía ser una pelota de cuero, una vejiga de cerdo llena de heno, una pelota de tela o una bola de madera. Uno de los documentos más antiguos que conciernen a la ''soule'' es una ordenanza del rey [[Carlos V de Francia]] de [[3 de abril]] de [[1365]], en la que precisa "que no puede figurar entre los juegos que sirven el ejercicio del cuerpo". En [[1440]], otra interdicción hecha por el obispo de Tréguier precisa que este juego ya se practica desde hace muchísimo tiempo y amenaza a los jugadores con la excomunión y 100 sueldos de multa, lo que prueba que la ''soule'' fue muy apreciada en aquella época: había que inspirar el miedo para terminar con el juego.<ref>{{cita web|título=La soule d'après les recherches aux archives|url=http://pharouest.ac-rennes.fr/e220032R/textcult/soule2.htm|obra=Académie de Rennes|fechaacceso=17 de marzo de 2008}}</ref>
 
El [[fútbol de carnaval]] era practicado en las [[Islas Británicas]] y estaba carente de regulación. El número de participantes por equipo era por lo general ilimitado, llegando incluso participar pueblos enteros. Prácticamente cualquier forma de trasladar el balón a la meta contraria, a veces ubicada en el pueblo rival, era válida, aunque no se permitía asesinar a otra persona. Los orígenes del fútbol de carnaval son inciertos, aunque existe una hipótesis que afirma que provenía del norte de [[Francia]].<ref name="FIFAGB"/> Algunas de estas variantes se continúan practicando la época previa a la [[cuaresma]] (''shrovetide'' en [[Idioma inglés|inglés]]), siendo una de las más conocida el [[Ashbourne Shrovetide Football]], deporte practicado en el pueblo [[Inglaterra|inglés]] de [[Ashbourne (Reino Unido)|Ashbourne]]. Los equipos están conformados por personas nacidas a uno y otro lado del [[río Henmore]], y el objetivo del juego es llevar una pelota hasta la meta contraria, un monumento de piedra ubicado en el agua, y golpear el balón 3 veces contra el mismo.<ref>{{cita web|título=The History of Ashbourne Shrovetide Football|url=http://www.bbc.co.uk/derby/content/articles/2006/02/06/ashbourne_shrovetide_football_history_feature.shtml|obra=BBC.co.uk|fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref>
 
En [[Italia]] se practicaba una variante del fútbol medieval llamada [[calcio florentino]], deporte más organizado y menos violento que sus pares británicos. El deporte tuvo sus orígenes en [[Florencia]] en el [[siglo XVI]], siendo [[1580]] el año en que [[Giovanni Bardi]] presentó el primer juego de reglas. Se jugaba con dos equipos de 27 jugadores cada uno, y el objetivo era sumar más puntos que el equipo rival. Para esto se colocaba un agujero a cada lado del campo de juego, el cual era de dimensiones similares a un campo de fútbol actual, pero cubierto de [[arena]]. Utilizando cualquier parte del cuerpo se debía introducir la [[pelota]] en dichos agujeros, con lo cual se obtenían 2 puntos, pero si se fallaba el tiro se sumaba medio punto al equipo rival. El encuentro duraba 50 [[Minuto|minutos]] y era controlado por 8 [[Árbitro (deporte)|árbitros]]. Los torneos que se han disputado hasta la actualidad constan de 4 equipos, representados por ciertos colores, uno para cada zona de la ciudad. Un tratado de [[1561]] asegura que el deporte tuvo incidencia en una variante del fútbol de carnaval británico. En [[1930]] el juego se volvió a practicar tras 200 años de ausencia, esta vez como autopromoción de la cultura italiana a cargo de [[Benito Mussolini]].<ref>{{cita web|título=Calcio (Florencia)|url=http://expertfootball.com/es/historia_calcio.php|obra=ExpertFootball.com|fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref><ref>{{cita web|título=Brutal historic Florentine soccer (thing)|url=http://www.everything2.com/index.pl?node_id=1241845&displaytype=printable|obra=Everything2.com|fechaacceso=31 de enero de 2008}}</ref>
 
=== Escuelas británicas ===