Diferencia entre revisiones de «Jean Bodin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.188.148.128 a la última edición de 88.29.162.137
Línea 21:
=== Pensamiento político ===
 
Jean BodinoBodin escribe y piensa en el contexto de las guerras de religión entre calvinistas (hugonotes) y católicos de Francia del XVI. Estima que para que haya prosperidad es necesario que haya un poder fuerte que aúne los intereses contrapuestos que hay en la sociedad. Estima que el origen de la autoridad está en el pacto que se da entre las diversas familias que componen las élites de una sociedad, quienes se ponen de acuerdo en una persona o institución para que ejerza la autoridad y gobierne. Por ello, el poder político es resultado de un pacto, pero una vez concretado ese pacto, la persona que ostente la autoridad deberá tener todo el poder y ha de ser obedecida por todos. Bodin es partidario de una autoridad fuerte que se haga obedecer y sea de facto obedecida. Solo una autoridad fuerte es capaz de asegurar el orden, la seguridad y la prosperidad económica.
 
Ahora bien, el soberano debe respetar las leyes divinas, a la Iglesia y el bien de la sociedad. Si no lo hace, es legítimo desobedecerle, si bien se opone al tiranicidio. Solo aceptar el tiranicidio cuando el gobernante es un usurpador.