Diferencia entre revisiones de «Pedro Geoffroy Rivas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 221.147.38.114 a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
'''Pedro Geoffroy Rivas''' ([[Santa Ana (ciudad, El Salvador)|Santa Ana]], [[16 de septiembre]] [[1908]] - [[San Salvador]], [[10 de noviembre]] [[1979]]) fue un [[poeta]], antropólogo y lingüista [[El Salvador|salvadoreño]]. Fue casado con Zoila Luna y tuvieron 3 hijos.
 
Rivas, estudió en [[México]] en la [[UNAM]]. Fue un notable [[antropólogo]] y [[lingüista]]. Su obra poética marca un hito en desarrollo poético salvadoreño. En 1944 fundó y dirigió el periódico salvadoreño "La Tribuna". Durante sus exilios vivió en [[Ciudad de México]]. Poeta rebelde, individualista, casi [[anarquista]], incorporó en su poesía la libertad de expresarse abiertamente sin temor a prosaísmos o giros "antropocentricos"; esto último para él no existe siempre que sea poeta quien pulsa la palabra. Su obra está influenciada por [[Pablo Neruda]], pero aun así, hay instantes en que Rivas pulsa una cuerda muy personal, y, su poesía adquiere lucidez, presencia emocionada de un poeta que sabe decir su mensaje. Miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua