Diferencia entre revisiones de «Carnitina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.252.138 a la última edición de DumZiBoT
Línea 1:
[[Image:Carnitin.svg|frame|[[Fórmula química|Estructura química]] de la carnitina ([[Carbono|C]]<sub>7</sub> [[Hidrógeno|H]]<sub>15</sub> [[Nitrógeno|N]][[Oxígeno|O]]<sub>3</sub>)]]
 
soy diana La '''carnitina''' o '''4-trimetilamino-3-hidroxibutirato''' (conocida también como '''L-carnitina''' o '''levocarnitina''', debido a que en estado natural es un [[estereoisómero]] ''L''), a veces confundida con el [[ácido fólico]] (vitamina B<sub>11</sub>), es un [[nutriente]] sintetizado en el [[hígado]], [[riñón|riñones]] y [[cerebro]] a partir de dos [[aminoácidos esenciales]], la [[lisina]] y la [[metionina]]. La carnitina es responsable del [[transporte celular|transporte]] de [[ácidos grasos]] al interior de las [[mitocondria]]s, [[orgánulo]]s [[célula|celulares]] encargadas de la producción de [[energía]].
 
Habiéndose descubierto en [[1905]], no fue hasta mediados de los [[años 1950|años 50]] cuando se demostró que el principal rol de la carnitina es acelerar el proceso de la [[oxidación de ácidos grasos]] (y de esta manera la ulterior producción de [[energía]]). La deficiencia de carnitina resulta en una sustancial disminución de la producción de energía y en el aumento de [[masa]] del [[tejido adiposo]].