Diferencia entre revisiones de «Unión monetaria de América del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.20.105.160 (disc.) a la última edición de 189.161.223.53
Línea 15:
Según esta teoría, el ''Amero'' sería una [[moneda]] común propuesta para [[América del Norte]] extensible a Centro y Sudamérica con el tiempo. Entre los proponentes de esta idea están el [[C.D. Howe Institute]] y el [[Fraser Institute]] de Canadá. La moneda sería de curso legal, inicialmente, en los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ([[TLCAN]]), ya que Groenlandia es un territorio autónomo perteneciente al Reino de [[Dinamarca]], en [[Europa]].
 
También según esta teoría, toda vez que el dólar dejara de ser moneda de curso legal, la Unión Monetaria de América del Norte empezaría a funcionar, y Canadá, Estados Unidos y México reemplazarían sus monedas nacionales por el ''Amero''. Ese día, todos los billetes y monedas denominadas en dólares de los EE. UU. se cambiarían a razón de uno a uno por un Amero. Canadá y México cambiarían sus respectivas monedas, el dólar canadiense y el peso mexicano, a un tipo de conversión que dejara inalteradas la competitividad y riqueza de ambas economías. En los tres países los precios de los bienes y servicios, salarios, inversiones y pasivos, serían convertidos simultáneamente a ''Ameros'' al mismo tipo de conversión con el que se convirtieron las respectivas monedas nacionales.{{sinreferencias}}pepone
 
== Origen de la hipótesis ==