Diferencia entre revisiones de «Agatha Christie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.14.70.223 a la última edición de Marinna
Línea 283:
== Su obra en el cine ==
 
Se han realizado variadas producciones -fundamentalmente británicas y norteamericanas- basadas literal o de forma más libre en sus historias, con la únicahhhhúnica excepción de un film de 1979 "[[Agatha]]" del británico [[Michael Apted]], en el que se tomaba la figura directa de la escritora y se intentaba dilucidar sobre un suceso real relacionado con ella: su misteriosa desaparición durante varios días en la década de los años 50.
 
''Sugestión mortal'' (1937, [[Rowland V. Lee]]) y ''Diez Negritos'' (1944, [[René Clair]]) son las primeras adaptaciones importantes sobre Christie, siendo la primera un buen drama de misterio hoy olvidadísimo y la segunda una pequeña obra maestra del cine de suspense con inolvidable reparto de secundarios tan famosa como poco revisada. En 1957 se llevaría al cine la adaptación de la obra [[Testigo de cargo (película)|testigo de cargo]]. Luego vendría ''El Tren de las 4.50'' (1962, George Pollock), cuyo éxito inició una serie de films centrados en los casos de la srta. Marple, interpretada magistralmente por [[Margaret Rutherford]]; ''Noche sin fin'' (1971), que descubrió a [[Britt Ekland]]; el famoso ciclo rodado con estrellas de Hollywood que se compone de ''Asesinato en el Orient Express'' (1974, [[Sidney Lumet]]), con [[Premios Óscar|Oscar]] para [[Ingrid Bergman]], ''Muerte en el Nilo'' (1976, [[John Guillermin]]) con la primera aparición de [[Peter Ustinov]] encarnando al detective [[Hércules Poirot]], ''El Espejo Roto'' (1980, [[Guy Hamilton]]), ''Muerte bajo el Sol'' (1981, Guy Hamilton) que probablemente sea la entrega más floja, y ''Culpable de Inocencia'' (1983, [[Desmond Davies]]). También tenemos que destacar la película ''Cita con la Muerte'' (1987, de Michael Winner). A partir de 1982 se rodaron tres ciclos para la TV: uno sobre la srta. Marple con Helen Hayes de solo tres cintas por la muerte de ésta, uno sobre Hércules Poirot con Peter Ustinov encasillándose en el personaje, y otro sobre Miss Marple -ahora en la televisión inglesa- interpretado por [[Joan Hickson]], aparte de adaptaciones sueltas de toda condición. También en la pequeña pantalla merece destacarse una serie inglesa: ''Matrimonio de sabuesos'' (Partners in crime), de 1982.