Diferencia entre revisiones de «Roger Federer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26803679 de 201.250.37.131 (disc.)
Línea 71:
Obtiene excepcionales resultados en los ATP Masters Series, siendo finalista en [[Miami]], (cayendo ante [[Andre Agassi]]) y ganando su primer torneo de esta categoría en [[Hamburgo]], donde supera al ruso [[Marat Safin]]. Todo ello lo complementa con un título más en [[Viena]]; por el contrario, sufre inesperados reveses en [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] y [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]], cayendo en primera ronda en ambos. En el US Open se queda a las puertas de los cuartos, y consigue acceder por vez primera en su carrera a la [[Tennis Masters Cup|Masters Cup]], donde Federer completa un grupo perfecto, en el que se impone a [[Juan Carlos Ferrero]], [[Jiri Novak]], [[Thomas Johansson]]; [[Lleyton Hewitt]] es capaz de eliminarlo en semifinales.
 
Media:_39226720_federer_afp300x300]]]]=== 2003 ===
Este año supone el estallido de Federer al estrellato mundial. Aunque no pasa de octavos de final en el [[Abierto de Australia]] y [[Abierto de los Estados Unidos|US Open]], y aunque vuelve a tropezar en Roland Garros, Roger gana [[Campeonato de Wimbledon|Wimbledon]] por primera vez con facilidad, y además suma trofeos en [[Dubái]], [[Halle]], [[Marsella]], [[Múnich]] y [[Viena]]. También está presente en la final del Masters Series de Roma, cayendo ante [[Félix Mantilla]] y en [[Gstaad]], perdiendo con Jiri Novak. Esa final será la última que se le escapará en muchísimo tiempo.