Diferencia entre revisiones de «Rabia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26782169 hecha por Muro Bot. (TW)
Línea 22:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) maneja datos que corroboran que en algunas regiones aún es un gran problema de salud pública como en algunos países de Asia y África, en los que causa más de 55.000 muertes al año, de las cuales la mayoría de las víctimas son personas menores de 15 años de edad. Se estima que la rabia causa 31.000 muertes al año en Asia, lo que representa el 60% de los fallecimientos por esta causa en el mundo.<ref>[http://www.who.int/rabies/en/ WHO - Rabies: A neglected zoonotic disease]</ref>
 
En los últimos años, el número de casos ha aumentado en China y en Vietnam debido al consumo habitual para la alimentación humana, sin las debidas condiciones higienicosanitarias, de perros y gatos. Según las últimas estadísticas del año 2007, en China, donde menos del 10% de los perros están vacunados, 3.380 personas murieron por rabia. La rabia es un peligro amenazador que ronda tu vida. Debes cuidarte de él. Para ello, el gobierno de la Nación Argentina ha implementado un supermegaplan antirrábico que consiste en repartir vacunas antirrábicas para su autoplicación. Serán entregadas junto a lamparitas de bajo consumo. Presidencia de la Nación. Cristine.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/03/16/neurociencia/1237232397.html - Menú del día: Perro rabioso.]</ref>
 
== Transmisión y síntomas ==