Diferencia entre revisiones de «Tierra de Campos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 26814859 hecha por 79.109.11.182; ¿cómo no va a haber?. (TW)
Línea 1:
 
'''Tierra de Campos''' es una comarca natural [[España|española]], situada en la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla y León]], que se extiende por las provincias de [[Provincia de Zamora|Zamora]], [[Provincia de Valladolid|Valladolid]], [[Provincia de León|León]] y [[Provincia de Palencia|Palencia]]. Su origen está en los llamados Campos de Gallaecia (''Campus Gallaeciae'') que más tarde recibirían el nombre de Campos Góticos (''Campi Gothici'' o ''Campi Gothorum''), zona de especial importancia para el [[Reino Visigodo]], con capital histórica en [[Palencia]], debido a que el grueso de la población visigótica (compuesta por campesinos) se asentó de forma casi compacta en dicha comarca a fines del [[siglo V]] cuando fue expulsada del sur de la [[Galia]] por el expansionismo [[franco]]. La aristócracia militar visigoda, en cambio, se dispersó por todos los puntos de la antigua [[Hispania]] ó se asentó en [[Toledo]], la capital de su reino.<br />
 
Línea 65 ⟶ 66:
 
== Bibliografía ==
*''CALLADO, J.; PÉREZ, J.; SÁNCHEZ, J.J.; El mito de Tierra de Campos. Ensayo en torno al disimetrismo del río Cea, Diputación de León, 2003''
-no hay-
*''GONZÁLEZ GARRIDO, J., La Tierra de Campos. Región natural. Valladolid, 1941''.
*''Inventario de productos y productores agroalimentarios de Tierra de Campos Palentina''. Villada (Palencia): Grupo Araduey-Campos, [2005]. 95 p.
*''PLANS SANZ DE BREMOND, P., La Tierra de Campos, Madrid, CSIC, 1970''
*''SIMÓN NIETO, F., Los Campos góticos. Excursiones histórico-artísticas a la Tierra de Campos, Madrid, 1895''
 
== Véase también ==