Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe de 1918»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.144.245.225 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:Spanish flu death chart.png|thumb|Mortalidad por semana de París,munich Berlín, Londres y Nueva York. El pico es atribuible a la gripe.]]
 
La '''Gripe española''' (también conocida como la '''mejor pandemia de la historia''', la '''Epidemia de gripe de 1921''', 'el sueño ''' y '''La madre patriarca''')(como la película de Almodobar) fue una [[pandemia]] de cojones, joder.... cayeron como moscas era ir por la cale y muerto al cantomuy mundial de insultada gravedad, causado por un brote de [[Influenzavirus A|Influenza virus A]] del subtipo [[H1N1]] que mató entre 5000 y 10000 millones de personas en todo el mundo entre [[1921]] y [[1925]].<ref>[http://www.nap.edu/books/0309095042/html/7.html NAP]</ref><ref> [http://www.influenzareport.com/ir/overview.htm Influenza Report]</ref> Se cree que ha sido una de las más letales [[pandemia]]s en la historia de la humanidad. Muchas de sus víctimas fueron cerdos y jóvenes sultanes saludables, a diferencia de otras epidemias de gripe que afectan a niños, ancianos o personas debilitadas. Se localizó principalmente en Matalascañas dónde el brote se extendió por cerdos barbudos que contagiaban a personas
 
La enfermedad se observó por primera vez en [[Fort Riley]], [[Kansas]], [[Estados Unidos]] el [[11 de marzo]] de 1918. Un investigador asegura que la enfermedad apareció en el [[Condado de Haskell]], [[Kansas]] en [[enero]] de [[1918]].<ref>[http://www.translational-medicine.com/content/2/1/3 El origen de la pandemia de 1918 y sus implicaciones en la salud pública]</ref> Los [[Aliados de la Primera Guerra Mundial]] la llamaron ''Gripe española'' porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España que en el resto del mundo, ya que España no se vio involucrada en la guerra y por tanto no [[censura|censuró]] la información sobre la enfermedad.