Diferencia entre revisiones de «Caucho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.215.125.105 a la última edición de 190.136.186.15
Línea 4:
El '''caucho''' es un [[polímero]] de muchas unidades, encadenadas de un [[hidrocarburo]] elástico, el [[isopreno]] C<sub>5</sub>H<sub>8</sub> que surge como una emulsión lechosa (conocida como [[látex]]) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las [[Euphorbiaceae|euforbiáceas]], del género ''Hevea'', como ''[[Hevea brasilensis]]''. Otras plantas que contienen látex son el ficus euphorkingdom heartsbias y el [[diente de león]] común. Se obtiene caucho de otras especies como ''[[Urceola elastica]]'' de Asia y la ''[[Funtamia elastica]]'' de África occidental. Éstas no han sido la fuente principal del caucho, aunque durante la [[Segunda Guerra Mundial]], hubo tentativas para usar tales fuentes, antes de que el caucho natural fuera suplantado por el desarrollo del caucho sintético.
 
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]== Historia ==
 
En su lugar de origen, el centro y sur de [[América]], el caucho ha sido recolectado durante mucho tiempo. Las civilizaciones [[mesoamericanas]] usaron el caucho sobre todo de la ''[[Castilla elástica]]'' (el ''[[hule]]''). Los antiguos mesoamericanos tenían un juego de pelota donde utilizaban pelotas de goma, y unas pelotas Precolombinas de goma fueron encontradas (siempre en sitios que estuvieron inundados de agua dulce), las más antiguas aproximadamente del año [[1600 a. C.|1600&nbsp;a.&nbsp;C.]] Según [[Bernal Díaz del Castillo]], los colonizadores españoles se asombraron por los grandes saltos que lograban las pelotas de goma de los [[aztecas]].
Línea 15:
 
A principios del siglo XIX, los españoles habían descubierto que el caucho natural estaba compuesto por cadenas de hidrocarburo, con lo que dejó abierta la posibilidad de producir caucho sintético. Durante la [[I Guerra Mundial]] los químicos alemanes fabricaron caucho sintético a partir de [[dimetil butadieno]], en vez de [[isopreno]], y para [[1925]] abarataron el proceso usando [[butadieno]], que a su vez se obtenía del [[butano]] y [[butileno]], subproductos del [[petróleo]] que se convirtió en la principal materia prima para la obtención del caucho. Posteriormente se descubrieron otras clases de cauchos sintéticos. A partir de [[1945]] la producción de caucho sintético supera la de caucho natural, el cual sin embargo ha permanecido en el mercado, logrando importancia en épocas de precios altos del petróleo.
Antes de usarse la ''[[Hevea brasilensis]]'' para fabricar caucho se usó la especie asiática ''[[Ficus elastica]]''.]]
 
==Abusos==