Diferencia entre revisiones de «Manuel Fraga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26818387 de 79.147.206.255 (disc.)
Línea 6:
| lugarnac = {{bandera|ESP}} [[Villalba (Lugo)|Villalba]], [[España]]
| residencia = [[Madrid]] {{ESP}}
| cargo = [[XuntaJunta de Galicia|3.<sup>er</sup> Presidente de la XuntaJunta de Galicia]]
| escudo = Escudo de Galicia.svg|30px
| inicio = [[5 de febrero]] de [[1990]]
Línea 24:
| cónyuge= Carmen Estévez
}}
'''Manuel Fraga Iribarne''' ([[Villalba (Lugo)|Villalba]], [[Provincia de Lugo|Lugo]], [[23 de noviembre]] de [[1922]]) es un [[política|político]] [[GaliciaEspaña|gallegoespañol]]. Fue ministro de Información y Turismo entre [[1962]] y [[1969]], durante la dictadura de [[Francisco Franco]], así como vicepresidente del Gobierno y [[ministro de la Gobernación]] inmediatamente después de su muerte, entre diciembre de [[1975]] y julio de [[1976]], bajo la presidencia de [[Carlos Arias Navarro]]. Fundador del partido [[Reforma Democrática]], embrión de [[Alianza Popular (España)|Alianza Popular]] y a su vez del [[Partido Popular (España)|Partido Popular]], el principal partido de derecha en España, fue uno de los ''[[Padres de la Constitución|Padres]]'' de la actual [[Constitución española de 1978|Constitución Española]] de [[1978]]. Líder de la oposición a [[Felipe González]] durante los años ochenta del siglo XX, presidió la [[Junta de Galicia]] entre [[1990]] y [[2005]].
 
== Inicios y formación (1922-1961) ==