Diferencia entre revisiones de «Gonorrea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deimonk (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26753406 hecha por 69.203.87.223. (TW)
Línea 39:
 
== Tratamiento ==
''Neisseria gonorrhoeae'' es sensible a una gama variada de [[antibiótico]]s, pero es capaz de desarrollar resistencia frente a algunos de ellos. Muchas [[cepa]]s son resistentes a la [[penicilina]]. No obstante, antes de la aparición de las cepas resistentes era muy sensible a este antibiótico, cosa sorprendente dado que son bacterias [[Bacteria Gram negativa|gram negativas]]. Actualmente es efectivo en el tratamiento de la Gonorrea el uso de [[cefalosporina]]s de tercera generación como Ceftriaxona, cuya administración debe ser efectuada por especialistas. Antes se decía que un método para curarse en la mujer era el de rascarse suavemente para provocarse picor aposta, por lo que la secrección blanquinosa se segrebaba en mas cantidad, y que cuando se dejara de expulsar la sustancia, era que te ibas a curar, pero (obviamente) no era eficaz.
 
También se suele asociar la cefalosporina con algún [[macrólido]], como Azitromicina, por la frecuente co-infección con [[Chlamydia trachomatis]], que causa un cuadro similar a la infección por gonococo, generalmente dos semanas de iniciado el cuadro, cuya excreción uretral no suele ser de desagradable olor, y con test de [[Bacteria Gram negativa|Gram negativo]].