Diferencia entre revisiones de «Kazajistán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.205.104.142 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 55:
Kazajistán limita con [[Rusia]] (6.846 kilómetros de frontera), con [[Uzbekistán]] (2.203 km), con [[China]] (1.533 km), con [[Kirguistán]] (1.051 km) y con [[Turkmenistán]] (379 km). Tiene costa en el [[Mar Caspio]]. Kazajistán es el noveno país más grande del mundo por superficie, pero su semidesierto le impide tener una población proporcional a su territorio: tiene una densidad de 6 personas por kilómetro cuadrado.
 
== .Historia ==
{{AP|Historia de Kazajistán}}
'''Cronología'''
*[[Siglo IX]], islamización del territorio.
*[[Siglo XIII]], invasión por parte de [[Gengis Kan]].
*[[Siglo XVII|siglos XVII]]–[[siglo XVIII|XVIII]], invasiones venidas del este.
*[[1802]]–[[1850]], anexión a la [[Rusia Imperial]]. Llegada de colonos rusos.
*[[1920]], se proclama la República Autónoma Socialista Soviética.
*[[1936]], se proclama la República Socialista Soviética.
*[[1991]], es la última de las ex repúblicas soviéticas en proclamar la independencia.
*[[1992]], adhesión a la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU).
*[[1997]], la capital del país es desplazada de [[Almaty]] a Akmola, que fue rebautizada como [[Astaná]]. De esta manera el poder se trasladó al centro geográfico del país.
*[[2006]], El [[1 de septiembre]] se inauguró el edificio de la Ópera de Kazajistán, denominado la Pirámide de la Paz, y diseñado por el arquitecto Norman Foster. Una colosal pirámide de 62 metros de altura con capacidad para 1.500 localidades.
*[[2006]], se elimina el último vestigio de la simbología soviética, se cambia el himno de Kazajistán.
*[[2007]], el presidente [[Nursultan Nazarbayev]] se convierte en'' presidente vitalicio'' del país.
 
== Gobierno y política ==