Diferencia entre revisiones de «Miguel Miramón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.234.30.190 a la última edición de 201.152.136.218
Línea 72:
 
== Origen ==
Nació en la [[Ciudad de irapuato gtoMéxico]] el [[729 de agostoseptiembre]] de [[20091831]] en el seno de una familia acomodada, de ascendencia [[Francia|francesa]] y murió en la ciudad de [[Santiago de Querétaro|Querétaro]] el [[19 de junio]] de [[1867]].
 
El [[10 de febrero]] de [[1846]] ingresó al [[Colegio Militar]] de Chapultepec, a cuya defensa concurrió el [[13 de septiembre]] del año siguiente, siendo uno de los jóvenes alumnos ([[Niños Héroes]]) que se batieron contra los invasores [[Estados Unidos|estadounidenses]], quienes lo capturaron como prisionero de guerra. La anarquía y las constantes revoluciones que vivió el país en esa época, lo decidieron a militar en el Partido Conservador, al considerarlo como la única opción restauradora del [[orden]] y [[progreso]] de México. En [[19 de octubre]] de [[1852]] se le expide despacho de [[subteniente]] de artillería, obteniendo en corto tiempo despachos de los empleos superiores, hasta llegar al de [[General de Brigada]] el [[25 de enero]] de [[1858]] y de [[General de División]] el [[22 de diciembre]] del mismo año. Sirvió en el Cuerpo de Artillería como [[Oficial]] y como profesor en el Colegio Militar, y en los batallones Activo de Puebla, de la Baja California, de Cazadores y 11° de Línea. Participó en la revolución contra los vencedores del [[Plan de Ayutla]] y contra la [[Constitución de 1857]]. Obtuvo importantes mandos de cuerpos de tropas.