Diferencia entre revisiones de «Movimiento artístico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.168.24 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
 
El [[materialismo histórico]] interpreta los movimientos o estilos artísticos como parte de la [[superestructura]], y por tanto, sólo entendibles a partir de la [[formación económico social]] donde nacen o se desarrollan, y de la que serían expresión [[ideológica]] (junto con la [[religión]] o el [[derecho]]).<ref>[[Arnold Hauser]] ''Historia social de la literatura y el arte'' (1951) y otras obras (véase bibliografía de ese autor).</ref> Otras interpretaciones de la [[Historia del Arte]]<ref>Véase también [[Estudio de la Historia del Arte]].</ref> se plantean más bien el estudio de las variaciones o similitudes formales ([[formalismo]]), de su contenido [[iconográfico]],<ref>[[Erwin Panofsky]] ''El significado en las artes visuales'' (1955). Trad.: Madrid, Alianza, 2008., y otras obras (véase bibliografía de ese autor).</ref> de la personalidad o psicología de los artistas (incluso la aplicación del [[psicoanálisis]]), etc.
 
 
==Véase también==
Línea 13 ⟶ 12:
*[[Movimiento literario]]
*[[Movimiento pictórico]]
Cuando definimos a grandes rangos lo que es el arte pictográfico, podemos decir, que es la pintura u obra. En esta el hombre expresa lo material o lo inmaterial, y a demás nos muestra los sentimientos del hombre, como él ve el mundo, valiéndose en la imagen y el arte. El arte a evolucionado a través de la historia y al mismo tiempo han ido surgiendo diferentes estilos y tipos de técnicas para pintar. Gracias a estas se han formado distintos movimientos artísticos. En el siglo XX el arte es muy importante ya que en este siglo surgen movimientos nunca vistos que derivan de otros movimientos más antiguos.
 
*[[Movimiento escultórico]]
*[[Movimiento arquitectónico]]