Diferencia entre revisiones de «Grupo de Acción Valencianista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.224.195.17 a la última edición de 88.31.102.123 usando monobook-suite
Línea 1:
El '''Grup d'Acció Valencianista''' (más conocido como '''GAV''') (en [[idioma español]] ''Grupo de Acción Valencianista'') es un grupo autodefinido como valencianista de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]). Se fundó en [[1977]] y estuvo implicado en numerosas acciones anticatalanistas durante la década de 1980 hasta la actualidad, entre las que se hallan amenazas, vandalismo, actos violentos y actividades terroristas. Apoya los planteamientos del [[blaverismo]], con especial énfasis en el [[anticatalanismo]]. Asimismo, cuenta con vínculos con organizaciones de ultra-derecha como [[España 2000]].<ref> http://azorae.blogia.com/2007/102602-fotos-espana-2000-valencia-en-la-concentracion-anti-tv3-viernes-26-de-octubre.php Manifestació convocada por España 2000 a la que se sumó el GAV y [[Coalición Valenciana]]. </ref><ref> http://www.esp2000.org/v3/index.php?tipo=1&id=2142 entrevista, publicada originariamente en [[El Punt]], donde un concejal de España 2000 admite su militancia en el GAV. </ref>
El '''Grup d'Acció == Ideología ==
 
 
El GAV cuenta con una división juvenil, las JJGAV (''Joventuts del GAV'') (en [[idioma español]] ''Juventudes del GAV'').
 
El '''Grup d'Acció == Ideología ==
'''Según su página web''' los fines del ''Grup d'Acció Valencianista'' son dar a conocer y defender:
*La difusión y promoción de la [[Valenciano|Lengua Valenciana]] como idioma independiente y propio de todos los valencianos.
Línea 7 ⟶ 12:
*La bandera tricolor coronada, Real Señera Valenciana.
 
== Contexto histórico ==
== Contexto histórico ==Durante la transición, el GAV intentó crear en [[Valencia]] un clima de tensión contra el proceso de aprobación del [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de Autonomía valenciano]], que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del [[9 de octubre]] de [[1979]], miembros del GAV quemaron la [[Bandera de la Comunidad Valenciana|Señera del Cogf hola como estasnsell Preautonomico]], que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de [[Valencia]] y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.<ref>[http://www.antiblavers.info/galeria/displayimage.php?album=7&pos=96 Portada de la revista del GAV donde se ve la quema de la bandera del Consejo Preautonómico con un titular en que se atribuyen el acto.]</ref>
El [[valencianismo]] mayoritario de posguerra, generalmente de ideología progresista, no solo se caracterizó por su antifranquismo, sino también por su ruptura con los planteamientos del valencianismo tradicional de preguerra. Como reacción a este cambio de planteamiento surgió el [[blaverismo]], y dentro de él el GAV.
fdgfdg
 
== Cronología ==[[File:262212888 805b4a1711 o.jpg|thumb|Pegatina de las ''Joventuts del GAV'', llamando al [[boicot a los productos catalanes]].]]hoa hola hola hola
== Contexto histórico ==Durante la transición, el GAV intentó crear en [[Valencia]] un clima de tensión contra el proceso de aprobación del [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de Autonomía valenciano]], que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del [[9 de octubre]] de [[1979]], miembros del GAV quemaron la [[Bandera de la Comunidad Valenciana|Señera del Cogf hola como estasnsellConsell Preautonomico]], que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de [[Valencia]] y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.<ref>[http://www.antiblavers.info/galeria/displayimage.php?album=7&pos=96 Portada de la revista del GAV donde se ve la quema de la bandera del Consejo Preautonómico con un titular en que se atribuyen el acto.]</ref>
 
== Cronología ==
El primer presidente y fundador del GAV fue el escultor [[Rafael Orellano]]. Le relevó Pascual Martín Villalba. El actual presidente es Manuel Latorre Castillo. Uno de los presidentes más conocidos ha sido [[Juan García Sentandreu]], antiguo [[Falange Española|falangista]] y actual presidente del partido [[blaverismo|regionalista]] [[Coalición Valenciana]].
 
== Acciones y condenas judiciales ==
Las acciones atribuidas al GAV estaban dirigidas desde sus inicios contra objetivos personales o materiales calificados de "catalanistas", habitualmente centrados en el ámbito cultural y de la universidad. Sendos atentados contra la vida de los escritores [[Manuel Sanchís Guarner]] y [[Joan Fuster]], acusados de "pancatalanistas", con artefactos explosivos caseros qupasa con osotros
[[File:262212884 b117fbdcf0 o.jpg|thumb|Pegatina de las ''Joventuts del GAV'', rechazando la unidad de la [[lengua catalana]].]]
fueron protagonizados por personas vinculadas a la ultraderecha valenciana y a los que siempre se acusó de ser próximas al GAV. Sanchís Guarner falleció poco después de este atentado debido a un infarto de corazón. Joan Fuster abandonó el panorama público y de la escritura reconociendo que el atentado terrorista era la causa de ello, ya que le había desmoralizado.
== Cronología ==[[File:262212888 805b4a1711 o.jpg|thumb|Pegatina de las ''Joventuts del GAV'', llamando al [[boicot a los productos catalanes]].]]hoa hola hola hola
Las acciones atribuidas al GAV estaban dirigidas desde sus inicios contra objetivos personales o materiales calificados de "catalanistas", habitualmente centrados en el ámbito cultural y de la universidad. Sendos atentados contra la vida de los escritores [[Manuel Sanchís Guarner]] y [[Joan Fuster]], acusados de "pancatalanistas", con artefactos explosivos caseros qupasafueron conprotagonizados osotrospor personas vinculadas a la ultraderecha valenciana y a los que siempre se acusó de ser próximas al GAV. Sanchís Guarner falleció poco después de este atentado debido a un infarto de corazón. Joan Fuster abandonó el panorama público y de la escritura reconociendo que el atentado terrorista era la causa de ello, ya que le había desmoralizado.
 
Juan García Sentandreu reconoció ante un juez haber atacado con huevos un coche de la [[Televisió de Catalunya|televisión pilila si si eso es lo que hay autonómica catalana]] en el marco de una [[manifestación]] ilegal contra el [[Consejo Valenciano de Cultura]] en la que también se atacó a los miembros de esta institución oficial.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/lider/GAV/acepta/juez/dano/vehiculo/TV-3/elpepuespval/19990430elpval_11/Tes «El líder del GAV acepta ante el juez que dañó un vehículo de TV-3»]</ref>
 
En su revista ''Som'', de caráctlola hola que pasa ercarácter bimensual, hacen frecuente apología de la confrontación violenta contra los sectores políticos de la izquierda nacionalista valenciana. En la publicación de octubre de 2002 uno de sus números se jactan de haber participado en un buen número de acciones, entre ellos contra las personas citadas anteriormente.<ref>Véase el artículo "[http://webs.racocatala.cat/eltalp/guarner.htm 25 anys, 25 accions]" publicada desde otro medio</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valencianhola hola hola aValenciana/juez/investiga/relacion/GAV/sabotajes/impunes/elpepuespval/20021227elpval_13/Tes Una juez investiga la relación del GAV con sabotajes impunes], El País, 27 de diciembre de 2002:{{cita|Las páginas 30 y 31 de la revista que edita el GAV, de periodicidad incierta pero cuyo último número se publicó el pasado octubre coincidiendo con su 25º aniversario, recogen 25 acciones de sabotaje con las que ha tenido relación ese colectivo ultra de posiciones blaveras. [...] En esa relación, el GAV obvia una acción por la que sí fue condenado, concretamente en la persona de quien ahora es su presidente, Manuel Latorre, después de que en la campaña de las elecciones generales de 1996 tres militantes del Bloc denunciaran haber sido víctimas de amenazas y lesiones por parte de miembros del grupo anticatalanista.}}</ref> Los delitos acababan de prescribir.
 
En diciembre de [[2003]] tres miembros del GAV, [[Alejandro Esteve Caballero]], José Luis Conejero Asunción y Amalia Lidia Bonheme Sanz, asaltaron el Casal Jaume I de Russafa, propiedad de Acció Cultural del País Valencià, forzando la entrada, causando daños en su interior, manchando la fachada con pintura y realizando un registro de ficheros con datos personales de socios. Tres años después, el [[21 de enero]] de 2006, serían condenados en base a estos hechos por un delito de robo con fuerza con el agravante de discriminación ideológica.<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3047_19_170209__Comunitat_Valenciana-juez-condena-jovenes-asaltar-local-ACPV El juez condena a 3 jóvenes del GAV por asaltar un local de ACPV]</ref> El juzgado entendió que habían realizado estos hechos delictivos motivados por la orientación política de Acció Cultural del País Valencià, de izquierdas y nacionalista.