Diferencia entre revisiones de «Monterrey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.158.72.152 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 45:
En el 2008 según AméricaEnocomía, Monterrey es la 6ta ciudad más importante para hacer negocios en America. <ref>http://www.americaeconomia.com/Multimedios/Otros/2219.pdf</ref>
 
== == Geografía ==
'''
== == Geografía ==
 
=== Topografía ===
Línea 52 ⟶ 51:
Monterrey está situada al pie de la [[Sierra Madre Oriental]], y es atravesada de poniente a oriente por el cauce seco del [[río Santa Catarina]] que sólo se llena durante fuertes precipitaciones.
 
La ciudad está rodeada de montañas y cordilleras que le confieren un carácter único. La [[Sierra Madre Oriental]] cambia bruscamente de dirección hacia el oriente a la altura de Monterrey, como es fácil distinguir en [[Imagen satelital|imágenes de satélite]]. Al noroeste de la ciudad se localiza la [[Cerro de las Mitras|Sierra de las Mitras]] (por su aspecto similar al de la mitra que visten los obispos). El Este es dominado por el impresionante e inconfundible [[Cerro de la Silla]] (altura máxima de 1820 [[msnm]]) en la parte norte de la [[Sierra de la Silla]]. El Cerro de la Silla es el símbolo por excelencia de la ciudad de Monterrey, que aunque tiene esa denominación, en realidad se trata de una montaña. En el municipio de [[San Nicolás de los Garza]] en el noreste se encuentra el [[Cerro del Topo Chico]], famoso por sus antiguos veneros de aguas termales. Al sur del río Santa Catarina la [[Cerro de la Loma Larga|"Loma Larga"]], ahora perforada por un [[Túnel de la Loma Larga|túnel]], divide Monterrey de [[San Pedro Garza García]]. [[Archivo:Monterreypanoramica2.jpg|thumb|right|380px|Monterrey desde el [[Cerro de las Mitras]]]] Al norte del Río Santa Catarina se encuentra la [[Loma de la Chepe Vera]] conocida popularmente como el [[Cerro del Obispado]] en cuya cúspide se encuentra lo que fuera la residencia episcopal y de descanso del obispo Rafael José Verger, conocido ahora como el [[Museo del Obispado]] y en el que tuvo lugar una de las batallas más importantes de la guerra contra los estadounidenses en septiembre de 1846. ==
----
 
== Texto de titular ==
 
 
=== Clima ===