Diferencia entre revisiones de «Crossover (metal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26799490 de 81.9.212.144 (disc.)
Línea 5:
== Metal y punk ==
 
El uso más común del término crossover en el metal se refiere a varios años de la década de los 80 en que numerosos grupos creaban estilos combinando el [[hardcore punk]] con el [[thrash metal]], a lo que se llama [[crossover thrash]]. La primera banda de este crossover fue [[Dentist Of DeathD.R.I.]], evolucionando de un [[thrashcore]] de sus primeros discos (considerada por la prensa entonces "la banda más rápida del mundo") hacia los primeros despuntes de lo que acabó llamándose crossover thrash. Otras bandas similares aparecieron siguiendo las propuestas de estilo de D.R.I., como [[Suicidal Tendencies]], [[Excel (banda)|Excel]], [[Uncle Slam]] y [[Anthrax]]. El thrash metal quedaría después totalmente definido por otros grupos en que los elementos metal eran más prominentes, como [[Metallica]], [[Megadeth]], [[Slayer]], [[Testament]], [[Kreator]]...
 
Más tarde del [[thrash metal]] surgiría el [[death metal]]. Con la evolución del hardcore hacia el [[crust]] -una forma de hardcore más crudo y de expresión atemorizante-, terminaría dándose lugar al [[grindcore]], otra forma de hardcore aún más fuerte y rápida. El primer grupo de grindcore fue [[Terrorizer]] en 1986, editando su primer disco en 1989 -considerado la "piedra filosofal" del grindcore-. El grindcore y el death metal también se fusionaron, creando diferentes graduaciones de estilo llamadas grind-death, grind metal, [[brutal death metal|brutal death]], gore-grind...Los ejemplos más característicos de estos estilos son [[Carcass]], [[Cannibal Corpse]], [[Suffocation]], [[Bolt Thrower]], [[Morbid Angel]], entre otros.