Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26824336 de 190.42.31.142 (disc.)
Línea 1:
'''{{redirige aquí|Castellano|castellano (desambiguación)}}
{{Ficha de idioma
|nombre=Español o castellano
Línea 93:
Avatares históricos y socioeconómicos, y su uso popular como lengua de intercambio, convirtieron el castellano en la [[lengua franca]] de toda la península ibérica, en convivencia con las hablas vernáculas allí donde existían: a mediados del siglo XVI se estima que el 80% de los españoles ya hablaban castellano.<ref>Irene Lozano, ''Lenguas en guerra'', pág. 92, Espasa Calpe, 2005.</ref>
Con la conquista de [[América]], que era una posesión personal de la [[corona de Castilla]], el idioma español se extendió a través de todo ese continente, desde [[California]] hasta el [[Estrecho de Magallanes]].
 
. Otros rasgos del español
El español también se caracteriza por su constante empleo del pronombre se, y el uso vivo del subjuntivo. Entre las características heredadas del latín debe destacarse la sintaxis y los procedimientos sintácticos para matizar, calificar o convertir en nombres, y, por tanto, sujetos, a oraciones completas.
El español en el mundo
El español es, por número de hablantes, la tercera lengua del mundo. Pese a ser una lengua hablada en zonas tan distantes, existe una cierta uniformidad en el nivel culto del idioma que permite a las gentes de uno u otro lado del Atlántico entenderse con relativa facilidad. Las mayores diferencias son de carácter suprasegmental, es decir, la variada entonación, fruto al parecer de los diversos substratos lingüísticos que existen en los países de habla hispánica. La ortografía y la norma lingüística aseguran la uniformidad de la lengua; de ahí la colaboración entre las diversas Academias de la Lengua para preservar la unidad, hecho al que coadyuva la difusión de los productos literarios, científicos, pedagógicos, cinematográficos, televisivos, ofimáticos, comunicadores e informáticos.
Desde España se ha elaborado el primer método unitario de enseñanza del idioma que difunde por el mundo el Instituto Cervantes. El trabajo coordinado de las Academias ha cristalizado en la "Elaboración de la norma culta de las grandes ciudades", que presta especial atención a la fonología y el léxico. Es el segundo idioma hablado en Estados Unidos, que cuenta con varias cadenas de radio y televisión con emisiones totalmente en español; asimismo, y por razones estrictamente económicas, es la lengua que más se estudia como idioma extranjero en los países no hispánicos de América y Europa. Lejanos ya los tiempos en que fue considerada la lengua diplomática, cuando fue sustituida por el francés, hoy es lengua oficial de la ONU y sus organismos, de la Unión Europea y otros organismos internacionales. Ha sido incluido como idioma dentro de las grandes autopistas internacionales de la información como Internet, lo que asegura la constante traducción de las innovaciones informáticas, su difusión e intercomunicación. Donde aparece más incierto el futuro del idioma es en el continente africano, abandonado por razones políticas a la voluntad de sus hablantes; no hay que olvidar que todavía sirve de lengua diplomática junto al francés para el pueblo saharaui. No obstante, todo parece augurar que en el próximo siglo será una de las lenguas de mayor difusión, y
 
=== Polémica sobre español o castellano ===
Línea 731 ⟶ 725:
*[http://spanish.typeit.org/ Teclado castellano en una ventana de navegador] (Creación de Tomasz P. Szynalski).
*[http://www.uiowa.edu/%7Eacadtech/phonetics/#/ UIowa.edu] («Los sonidos del español», de la [[Universidad de Iowa]]).
*[http://www.unidadenladiversidad.com UnidadEnLaDiversidad.com] (actualidad del español en el mundo).'''
 
== Véase también ==
*[[Anexo:Diferencias de vocabulario estándar entre países hispanohablantes]]
*[[Cambio fonético «f–h» del castellano]]
*[[Castellano antiguo]]
*[[Español neutral]]
*[[Reajuste de las sibilantes del castellano]]
*[[Wikipedia:Dudas frecuentes del idioma]]
{{Wikipedia grabada|Es-Idioma español-article.ogg}}
 
{{destacado|hu}}
{{Destacado|ro}}
 
[[Categoría:Idioma español]]
[[Categoría:Lenguas de Europa|Español]]
[[Categoría:Idiomas oficiales de la Unión Europea|Español]]
[[Categoría:Lenguas de México|Español]]
 
[[af:Spaans]]
[[als:Spanische Sprache]]
[[an:Idioma castellán]]
[[ang:Spēonisc sprǣc]]
[[ar:لغة إسبانية]]
[[arc:ܠܫܢܐ ܐܣܦܢܝܝܐ]]
[[arz:اسبانى]]
[[ast:Castellanu]]
[[ay:Kastilla aru]]
[[az:İspan dili]]
[[bar:Schbanisch]]
[[bat-smg:Ėspanu kalba]]
[[bcl:Espanyol]]
[[be:Іспанская мова]]
[[be-x-old:Гішпанская мова]]
[[bg:Испански език]]
[[bn:স্পেনীয় ভাষা]]
[[br:Spagnoleg]]
[[bs:Španski jezik]]
[[ca:Castellà]]
[[ceb:Kinatsila]]
[[chr:ᏍᏆᏂ]]
[[co:Lingua spagnola]]
[[crh:İspan tili]]
[[cs:Španělština]]
[[cv:Испан чĕлхи]]
[[cy:Sbaeneg]]
[[da:Spansk (sprog)]]
[[de:Spanische Sprache]]
[[dv:އިސްޕެނިޝް]]
[[ee:Spangbe]]
[[el:Ισπανική γλώσσα]]
[[eml:Spagnôl]]
[[en:Spanish language]]
[[eo:Hispana lingvo]]
[[et:Hispaania keel]]
[[eu:Gaztelania]]
[[ext:Luenga española]]
[[fa:زبان اسپانیایی]]
[[fi:Espanjan kieli]]
[[fo:Spanskt (mál)]]
[[fr:Espagnol]]
[[frp:Castilyan]]
[[fur:Lenghe spagnole]]
[[fy:Spaansk]]
[[ga:Spáinnis]]
[[gan:西班牙語]]
[[gd:Spàinntis]]
[[gl:Lingua castelá]]
[[gn:Karaiñe'ẽ]]
[[got:𐌷𐌴𐌹𐍃𐍀𐌰𐌽𐍃𐌺𐍃]]
[[gv:Spaainish]]
[[hak:Sî-pân-ngà-ngî]]
[[he:ספרדית]]
[[hi:स्पेनिश भाषा]]
[[hif:Spanish bhasa]]
[[hr:Španjolski jezik]]
[[hsb:Španišćina]]
[[hu:Spanyol nyelv]]
[[hy:Իսպաներեն]]
[[ia:Lingua espaniol]]
[[id:Bahasa Spanyol]]
[[ilo:Pagsasao nga Espaniol]]
[[io:Hispaniana linguo]]
[[is:Spænska]]
[[it:Lingua spagnola]]
[[iu:ᓯᐸᐃᓂᑎᑐᑦ/sipainititut]]
[[ja:スペイン語]]
[[jbo:sanbau]]
[[jv:Basa Spanyol]]
[[ka:ესპანური ენა]]
[[kn:ಸ್ಪ್ಯಾನಿಷ್ ಭಾಷೆ]]
[[ko:스페인어]]
[[ku:Zimanê spanî]]
[[kw:Spaynek]]
[[la:Lingua Hispanica]]
[[lad:Lingua Kastilyana]]
[[lb:Spuenesch]]
[[li:Castiliaans]]
[[lij:Lengua spagnòlla]]
[[lmo:Spagnö]]
[[ln:Lispanyoli]]
[[lt:Ispanų kalba]]
[[lv:Spāņu valoda]]
[[mg:Fiteny espaniola]]
[[mi:Reo Pāniora]]
[[mk:Шпански јазик]]
[[ml:സ്പാനിഷ്‌ ഭാഷ]]
[[mn:Испани хэл]]
[[mr:स्पॅनिश भाषा]]
[[ms:Bahasa Sepanyol]]
[[mt:Lingwa Spanjola]]
[[nah:Caxtillāntlahtōlli]]
[[nds:Spaansche Spraak]]
[[nds-nl:Spaans]]
[[ne:स्पेनी भाषा]]
[[nl:Spaans]]
[[nn:Spansk språk]]
[[no:Spansk]]
[[nv:Naakai bizaad]]
[[oc:Espanhòu]]
[[os:Испайнаг æвзаг]]
[[pam:Castila (amanu)]]
[[pl:Język hiszpański]]
[[pms:Lenga spagneula]]
[[pt:Língua castelhana]]
[[qu:Kastilla simi]]
[[rm:Lingua spagnola]]
[[ro:Limba spaniolă]]
[[ru:Испанский язык]]
[[sah:Испан тыла]]
[[sc:Limba ispagnola]]
[[scn:Lingua spagnola]]
[[sco:Spainyie leid]]
[[se:Spánskagiella]]
[[sh:Španski jezik]]
[[simple:Spanish language]]
[[sk:Španielčina]]
[[sl:Španščina]]
[[sm:Gagana spaniolo]]
[[sq:Gjuha spanjolle]]
[[sr:Шпански језик]]
[[ss:Sipanishi]]
[[sv:Spanska]]
[[sw:Kihispania]]
[[szl:Szpańelsko godka]]
[[ta:எசுப்பானிய மொழி]]
[[te:స్పానిష్ భాష]]
[[tet:Lia-español]]
[[tg:Забони испанӣ]]
[[th:ภาษาสเปน]]
[[tl:Wikang Kastila]]
[[tr:İspanyolca]]
[[ug:ئىسپان تىلى]]
[[uk:Іспанська мова]]
[[vec:Łéngoa spagnoła]]
[[vi:Tiếng Tây Ban Nha]]
[[vls:Spoans]]
[[wa:Espagnol (lingaedje)]]
[[war:Kinatsila]]
[[wuu:西班牙语]]
[[yi:שפאניש]]
[[zh:西班牙语]]
[[zh-classical:西班牙語]]
[[zh-min-nan:Se-pan-gâ-gí]]
[[zh-yue:西班牙話]]
[[zu:IsiSpanish]]