Diferencia entre revisiones de «Thierry Henry»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 26774585 hecha por Fvmeteo. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de futbolista|
nombre = Thierry Henry|
imagen = [[Archivo:Thierry Henry Champions League2008.jpg|205px]]|
nombrecompleto = Thierry Daniel Henry|
apodo = Maestro Frances, Tití, El mimo, monsieur|
Línea 18:
'''Thierry Henry ''' es un jugador de [[fútbol]] profesional francés, nacido el [[17 de agosto]] de [[1977]], en un suburbio parisino llamado Les Ulis. En la actualidad juega en el [[Fútbol Club Barcelona|FC Barcelona]], del campeonato español. Inició su carrera profesional en [[1993]] en el [[Association Sportive de Monaco Football Club|AS Mónaco]].
 
Es el máximo anotador de la [[Selección de fútbol de Francia|Selección de Francia]] de todos los tiempos, máximo goleador en la historia del [[Arsenal Football Club|Arsenal]] inglés y el tercer máximo anotador de la [[Champions League]], por encima de nombres como el de [[Alfredo Di Stéfano]], y a 7 goles de [[Ruud Van Nistelrooy]]. Estamos ante unounos de los mejores jugadores del mundo, un jugador que ha ganado prácticamente todos los premios a nivel individual y conseguidounos de los más importantes campeonatos a nivel colectivo, siendo sin duda un jugador dejugadores referencia en el [[fútbol]] europeo dea primer nivel ende los últimos diez años. Velocidad, sangre fría y definición de cara al gol hacen de él un jugador peligrosísimo en el uno contra uno y reúne unas características que todo [[delantero]] que se precie ha de tener.
 
En 2007, fue elegido por una encuesta realizada a los hinchas del [[Arsenal Football Club|Arsenal]] inglés vía web, como el mejor jugador en la historia del club.
 
== Trayectoria ==
Línea 37 ⟶ 35:
El [[11 de marzo]] de [[2009]], ya en su segundo año como azulgrana, consiguió dos goles en la vuelta de octavos de final de la [[Champions League]], sumando así su gol número 50 (cuarenta y nueve goles en competición y uno en la previa) en la competición europea y superando a [[Alfredo Di Stéfano]] como tercer máximo goleador de la historia del torneo.<ref name="El día que Monsieur Henry superó a Di Stéfano">[http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20090312/noticia_53657048522.html ''El día que Monsieur Henry superó a Di Stéfano''] </ref> Ése día también supero su anterior marca goleadora con el Barcelona.
 
En esta segunda temporada como jugador del FC Barcelona, Henry participó de manera importante en la consecución del título de Liga, anotando 19 goles, y con momentos brillantes como la victoria ante el mayor rival español del Barcelona, el Real Madrid, por 2-6 en el [[Santiago Bernabeu|Estadio Santiago Bernabeu]], partido importante que decidía virtualmente el título liguero, en el que Thierry participó en la goleada marcando dos de los seis tantos. Este encuentro le pasó factura, ya que en un encontronazo con [[Sergio Ramos]] al transformar su segundo gol, sufrió una lesión en su rodilla por la que se perdió la final de la [[Copa del Rey de fútbol 2008-09|Copa del Rey]], en la que el equipo blaugrana conquistó el primer título de la temporada 08/09 tras derrotar al [[Athletic de Bilbao]] por 1-4 en el campo de [[Mestalla]]. Pocos días más tarde, el FC Barcelona se proclamaba campeón de [[Primera División de España 2008/09|liga]]. El [[27 de mayo]] de ese mismo año, el FC Barcelona ganaba la final de la [[Anexo:Liga de Campeones de la UEFA 2008-09|Liga de Campeones]] ante el [[Manchester United]] por 2-0, con goles de [[Samuel Eto'o|Eto'o]] y [[Lionel Messi|Messi]], consiguiendo así un triplete histórico. A Henry, mermado físicamente, se le vio el día de la final algo desaparecido ya que su mes de inactividad por la lesión de rodilla le pasó la cuentafactura.
 
Arsène Wenger explicaba días más tarde que Henry se fue al FC Barcelona para tener la oportunidad de ganar la [[Liga de Campeones de la UEFA|Liga de Campeones]], el único gran torneo de fútbol que le faltaba en su palmarés tras haber ganado el Mundial y la Eurocopa con la selección francesa.<ref>[http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090529/53711968624/noticia/la-copa-que-le-faltaba-a-titi.html ''La copa que le faltaba a Henry'']</ref>