Diferencia entre revisiones de «Archivo General de Simancas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26825174 de 66.60.62.213 (disc.)
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
[[Imagen:Castillo de Simancas.jpg|right|thumb|250px|[[Castillo de Simancas]], edificio que alberga el [[archivo]].]]
[[Imagen:Castil[[Felipe II de España]] otorgó la Instrucción para el Gobierno del Archivo de Simancas, un documento clave para entender la gestión tanto de este archivo como de otros de la península.<ref name="rodriguez11">{{cita libro |apellidos=RODRÍGUEZ DE DIEGO |nombre=José Luís |título=Instrucción para el gobierno... |página=11 }}</ref> Por otro lado, los momentos de pujanza o de retraimiento de la monarquía castellana quedaron reflejados en forma de llegada de documentos o carestía de recursos. También los daños sufridos durante la [[Guerra de la Independencia Española]] tuvieron importantes repercusiones en lo que hoy es la institución.<ref name="plaza68">{{cita libro |apellidos=DE LA PLAZA BORES |nombre=Ángel |título=Guía del Investigador... |página=68 }}</ref><ref name="plaza86">{{cita libro |apellidos=DE LA PLAZA BORES |nombre=Ángel |título=Guía del Investigador... |página=86 }}</ref>
El '''Archivo General de Simancas''' (también conocido por sus siglas, '''AGS''') es un [[archivo]] ubicado en la localidad [[Valladolid|vallisoletana]] de [[Simancas (Valladolid)|Simancas]]. Fue fundado en [[1540]], por lo que se trata del primer archivo oficial de la [[Corona de Castilla]].<ref name="plaza23">{{cita libro |apellidos=DE LA PLAZA BORES |nombre=Ángel |título=Guía del Investigador... |página=23 }}</ref> Ubicado en el [[castillo de Simancas]], desde su fundación se ha convertido en uno de los ejes centrales de la [[península Ibérica]] en lo que se refiere a conservación y custodia de documentos.
 
La evolución cronológica de la institución ha estado marcada por el devenir de la Corona de Castilla. Uno de los principales hitos se produjo en [[Imagen:Castil1588]], cuando [[Felipe II de España]] otorgó la Instrucción para el Gobierno del Archivo de Simancas, un documento clave para entender la gestión tanto de este archivo como de otros de la península.<ref name="rodriguez11">{{cita libro |apellidos=RODRÍGUEZ DE DIEGO |nombre=José Luís |título=Instrucción para el gobierno... |página=11 }}</ref> Por otro lado, los momentos de pujanza o de retraimiento de la monarquía castellana quedaron reflejados en forma de llegada de documentos o carestía de recursos. También los daños sufridos durante la [[Guerra de la Independencia Española]] tuvieron importantes repercusiones en lo que hoy es la institución.<ref name="plaza68">{{cita libro |apellidos=DE LA PLAZA BORES |nombre=Ángel |título=Guía del Investigador... |página=68 }}</ref><ref name="plaza86">{{cita libro |apellidos=DE LA PLAZA BORES |nombre=Ángel |título=Guía del Investigador... |página=86 }}</ref>
 
En la actualidad, el AGS es una institución cultural dependiente del [[Ministerio de Cultura de España]]. <ref name="adn">{{cita publicación