Diferencia entre revisiones de «Ricardo Gil Lavedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mauron (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mauron (discusión · contribs.)
wikificando y agregando datos
Línea 27:
| notas =
}}
'''Ricardo Rodolfo Gil Lavedra''' <ref name=Ministro> [http://www.biblioteca.jus.gov.ar/Listado_Ministros_Completo_2009.pdf Listado completo de ministros de Justicia desde 1897 a la actualidad basado en boletines oficiales, según la biblioteca del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos] </ref> (n. [[Buenos Aires]], [[24 de julio]] de [[1949]]) es un [[abogado]], [[juez]] y [[político]] [[argentino]] que se destacó por haber integrado el tribunal que en [[1985]] condenó a los militares que gobernaron el país durante la dictadura llamada [[Proceso de Reorganización Nacional]] (1976-1983) en el llamado [[Juicio a las Juntas]]. También se ha desempeñado como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación durante entre [[1999]] y [[2000]].
 
El Dr. Gil Lavedra está divorciado y tienees padre de cuatro hijos.<ref> [http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/seguridad_justicia/justicia_trabajo/tribunal_superior/cv/lavedra.pdf Currículum Vitae del Dr. Gil Lavedra en la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires] </ref>
 
==Biografía==
 
Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la [[Universidad de Buenos Aires]] donde se recibió de [[abogado]] en [[1972]].
 
En [[1973]] se desempeñó como Secretario Relator del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la [[provincia de Buenos Aires.]] Entrey, entre [[1974]] y [[1975]] fue Secretario Letrado con jerarquía de Juez en Primera Instancia-, de la misma corte suprema provincial.
 
Entre [[1976]] y [[1978]] desempeñó elfue mismoprocurador cargogeneral en la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación]] (Procuracióny, General)entre [[1979]] y [[1983]], fue Subgerente de Asuntos Legales del grupo [[Pérez Companc]].
 
Entre [[1984]] y [[1987]] se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. En ese carácter participó del histórico [[Juicio a las Juntas]] militares que se realizó en [[1985]], presidiendo el tribunal en la primera parte del mismo.
Entre 1979 y 1983 fue subgerente de Asuntos Legales del grupo [[Pérez Companc]].
 
En [[1988]] fue designado por el entonces presidente [[Raúl Alfonsín]] como Vice-ministro del Interior, cargo que ejerció hasta el año siguiente. Fue vicepresidente del Comité contra la Tortura de las [[Naciones Unidas]] entre 1987 y [[1995]].
Entre 1984 y 1987 se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. En ese carácter participó del histórico [[Juicio a las Juntas]] militares que se realizó en 1985, presidiendo el tribunal en la primera parte del mismo.
 
En [[1999]] fue designado por el presidente [[Fernando De la Rúa]] como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, cargo que desempeñó hasta [[octubre]] de [[2000]]. Entre [[2001]] y [[2003]] se desempeñó como juez [[ad-hoc]] de la [[Corte Interamericana de Derechos Humanos]] (CIDH) y entre [[2002]] y [[2005]] fue Conjuez de la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina|Corte Suprema de Justicia de la Nación]].
En 1988 y 1989 fue designado por el presidente [[Raúl Alfonsín]] como Vice-ministro del Interior.
 
En las [[Elecciones presidenciales de Argentina de 2007|elecciones de 2007]] fue candidato a senador nacional por la [[Ciudad de Buenos Aires]] representando a la UCR, no pudiendo obtener su banca <ref> [http://www.ucrcapital.org.ar/noticias_detalle.php?id=17 Ricardo Gil Lavedra condenó los personalismos y sostuvo que el gobierno debilitó al Congreso y a los partidos políticos (www.ucrcapital.org.ar - 11/09/2007)] </ref> Para las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009|elecciones legislativas de 2009]] es candidato a diputado nacional por la misma ciudad, junto a [[Alfonso Prat Gay]] y [[Elisa Carrió]] representando al ''Acuerdo Cívico y Social'' (alianza entre la UCR, la [[Coalición Cívica]] y otras fuerzas), junto a [[Alfonso Prat Gay]] y [[Elisa Carrió]]. <ref> [http://www.ucrcapital.org.ar/noticias_detalle.php?id=2700 Carrió, Prat Gay y Gil Lavedra quieren ponerle fin al kirchnerismo (www.ucrcapital.org.ar - 26/04/2009)] </ref>
Fue vicepresidente del Comité contra la Tortura de las [[Naciones Unidas]] entre 1987 y [[1995]].
 
==Actividad docente y académica==
En [[1999]] fue designado por el presidente [[Fernando De la Rúa]] como Ministro de Justicia.
 
Entre otras instituciones, es miembro de la [[Asociación Internacional de Derecho Penal]], de la [[Asamblea Permanente para los Derechos Humanos]], del [[Centro de Estudios Institucionales]], de la [[Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones]], del Consejo Asesor del [[Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo]] (PNUD), Desarrollo Humano en la Argentina.
En 2001/2003 fue nombrado juez ad-hoc de la [[Corte Interamericana de Derechos Humanos]] (CIDH) y en 2002/2005 fue Conjuez de la [[Corte Suprema de Justicia de la Nación]].
 
==Actividad docente y académica==
Entre otras instituciones es miembro de la [[Asociación Internacional de Derecho Penal]], de la [[Asamblea Permanente para los Derechos Humanos]], del [[Centro de Estudios Institucionales]], de la [[Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones]], del Consejo Asesor del [[Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo]] (PNUD), Desarrollo Humano en la Argentina.
 
Se desempeñó como Director de Estudios de la ''Facultad de Ciencias Jurídicas'' de la [[Universidad Nacional de La Plata]], y profesor de la ''Facultad de Derecho y Ciencias Sociales'' de la [[Universidad de Buenos Aires]].
 
==Publicaciones==
Línea 88 ⟶ 85:
*[http://www.gcba.gov.ar/areas/seguridad_justicia/justicia_trabajo/tribunal_superior/cv/lavedra.pdf ''Curriculum de Ricardo Gil Lavedra'', Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires]
 
{{ORDENAR:Gil Lavedra, Ricardo Rodolfo}}
 
[[Categoría:JuecesNacidos delen Juicio a las Juntas|Gil Lavedra1949]]
[[Categoría:NacidosAbogados ende 1949|Gil Lavedra, RicardoArgentina]]
[[Categoría:Jueces de Argentina|Gil Lavedra, Ricardo]]
[[Categoría:AbogadosJueces dedel Argentina|GilJuicio Lavedra,a Jorgelas Juntas]]
[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Ministros de Argentina]]