Diferencia entre revisiones de «Pronunciamiento de 1841 en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26826825 de 201.213.233.54 (disc.) - revirtiendo
Línea 2:
 
== Antecedentes ==
A principios de 1841, María Cristina y su esposo Muñoz viajaron a [[Italia]] para entrevistarse con el [[Papa]] [[Gregorio XVI]] y obtener de él la bendición de su [[matrimonio morganático]], situación que pesaba como una losa en la situación política de María Cristina. El viaje fue organizado porhjEspartero]], María Cristina llegó apor [[París]]Francisco dondeCea [[Luis Felipe de OrleansBermúdez]]. leLos instóesposos aconsiguieron fijarla suabsolución residencia.que Unaansiaban, vezno allísin losantes moderadostener desfilaronque anterenunciar a la Corteobtención de laalgún extítulo regentede bajonobleza lapara atentael vigilanciaesposo. deDe Muñozesta queforma, selos conviertiómoderados envieron piedrarenacer angularla de los movimientos políticos. Unoesperanza de losque primerosMaría hombresCristina enpudiera ganarseliderar lael confianzaPartido desin Maríalacra Cristinaalguna yen su esposohistorial fuepersonal [[Juane Donosohiciera Cortés]]oídos que,sordos mása tarde,los seque convirtióalimentaban ensu auténtico paladíndeseo de laretirarse causaa moderadala másvida críticaprivada con los liberalesMuñoz. AAsí, esteen sefebrero unieronlos [[Franciscomodeardos Javierinstaron deal Istúriz]],gobierno [[Diegofrancés deal León]], [[Juanapoyo de laMaría Pelezuela]]Cristina yfrente otrosa moderadoslas delalianzas alade másEspartero conservadoracon [[Inglaterra]].
 
En mayo de 1841, al tiempo que las [[Cortes Generales|Cortes españolas]] concedían la [[Regencias de María Cristina y Espartero#La Regencia de Espartero|regencia única a Espartero]], María Cristina llegó a [[París]] donde [[Luis Felipe de Orleans]] le instó a fijar su residencia. Una vez allí los moderados desfilaron ante la Corte de la ex regente bajo la atenta vigilancia de Muñoz que se conviertió en piedra angular de los movimientos políticos. Uno de los primeros hombres en ganarse la confianza de María Cristina y su esposo fue [[Juan Donoso Cortés]] que, más tarde, se convirtió en auténtico paladín de la causa moderada más crítica con los liberales. A este se unieron [[Francisco Javier de Istúriz]], [[Diego de León]], [[Juan de la Pelezuela]] y otros moderados del ala más conservadora.
 
== Los acontecimientos se precipitan ==