Diferencia entre revisiones de «Francisco de Quevedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.216.122.77 (disc.) a la última edición de NeVic
Línea 118:
=== Quevedo en la Novela Histórica ===
 
Francisco de Quevedo es también, junto a otros personajes históricos de la España de [[Felipe IV]], un personaje secundario en la saga conocida como ''Las Aventuras del [[Capitán Alatriste]]'' (1996), de [[Arturo Pérez-Reverte]], y en la película basada en ella, ''[[Alatriste]]'' (2006), dirigida por [[Agustín Díaz Yanes]], en donde el personaje de Quevedo es interpretado por el actor [[Juan Echanove]]. En esta obra de Ficción, Quevedo es presentado como amigo personal del mal llamado Capitán Don [[Diego Alatriste y Tenorio]], veterano de las guerras de [[Flandes]], quien se gana la vida como sicario en el [[Madrid]] del siglo [[XVII]]. La primera aparición de Quevedo se da en el primer título de la saga, ''[[El Capitán Alatriste]]'' (1996), donde es representado como un hombre ingenioso, apasionado y excelente espadachín, quien regularmente debe hacer uso de la ''herreruza'' ([[espada]]) para zanjar los contantes coflictos en los que se involucra, ya sea por los desafortunados versos que dedica a numerosas personas (incluidas personalidades de renombre), como por aquellos relacionados con su amigo [[Alatriste]]. En términos narrativos, Francisco de Quevedo representa en la obra el contrapunto alegre y deshinibido a la personalidad reservada y tosca de [[Alatriste]], aportando a la lectura del texto momentos frescos y de un humor elegante e imaginativo, aunque también cumple el rol de factor determinante en muchos de los sucesos de la obra, especialmente en el segundo volumen de la saga ''[[Limpieza de Sangre]]'' (1997). Cabe destacar que en la obra como en sus numerosos epílogos, aparecen algunas obras (mayoritariamente sonetos) que son "atribuidos" a este personaje, entre los que destaca aquel que ''Alaba la virtud militar, en la persona del Capitán [[Alatriste]]''. Este poema, que Quevedo dedicaría a [[Alatriste]], narra de manera alegórica la vida y carácter del personaje, loando su valentía y temple.
 
== Referencias ==