Diferencia entre revisiones de «Fermentación láctica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.80.227.193 a la última edición de Xvazquez
Línea 9:
 
== Aplicaciones ==
Un ejemplo de este tipo de fermentación es la acidificación de la [[leche]]. Ciertas bacterias (''[[Lactobacillus]]'', ''[[Streptococcus]]''), al desarrollarse en la leche utilizan la [[lactosa]] (azúcar de leche) como fuente de energía. La lactosa, al fermentar, produce energía que es aprovechada por las bacterias y el ácido láctico es eliminado. La coagulación de la leche ([[cuajada]]) resulta de la precipitación de las [[proteína]]s de la leche, y ocurre por el descenso de [[pH]] debido a la presencia de ácido láctico. Este proceso es la base para la obtención del [[yogur]]. El [[ácido láctico]], dado que otorga acidez al medio, tiene excelentes propiedades conservantes de los alimentos. tambien en la indusria y la medicina