Diferencia entre revisiones de «El banquete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26817561 de 190.18.45.198 (disc.)
Línea 4:
La narración se sitúa en el banquete organizado por el poeta trágico [[Agatón]] para celebrar su victoria en las fiestas Leneas del [[416 a. C.|416 a. C.]] Tras la comida [[Erixímaco]] propone pasar el tiempo en mutuos discursos y a debatir un tema que [[Fedro]] ha tenido en mente. Erixímaco pide que cada uno de los invitados improvise un elogio a [[Eros]] pues, según comentarios de Fedro, siendo éste dios uno de los más importantes, rara vez es encomiado como mereciera.
 
Es entonces el propio Fedro el que comienza la serie, con un encendido elogio del amor, Eros, al que considera el más antiguo y admirable de los dioses. Dice que el ejrecito invensible seria un ejercito de Amantes- Amados, porque tendrian mas valor y se defenderian. Expone tambien tres mitos: el de Alcestias, quien da la vida por el rey y es premiado, el de orfeo, que es egosita y entra al ades a buscar a su amor vivo, en vez de dar la vida por amor y el de Aquiles, que muere por venganza cuando el principe troyano mata a su amor, Pratoclo. Tras él, el sofista [[Pausanias]] habla de la doble naturaleza del amor, distinguiendo entre uno vulgar y otro que aspira a lo bello y lo bueno. Erixímaco, el tercero en hablar, propone una visión algo más científica, entendiendo el amor como un principio fundamental que, junto al odio, domina a la naturaleza y al hombre.
 
Sigue entonces el discurso de [[Aristófanes]], al que se debe sin duda gran parte de la fama de la que goza el Banquete. En él se introduce un mito según el cual hubo un tiempo en que la tierra estaba habitada por personas ''esféricas'' con dos caras, cuatro piernas y cuatro brazos. Tres sexos existían entonces: el masculino, descendiente del [[sol]], el femenino, descendiente de la [[tierra]] y el ''andrógino'', descendiente de la [[luna]], que participaba en ambos. La arrogancia de estos seres provocó la ira de [[Zeus]] que para someterlos los dividió con su rayo, convirtiéndolos en seres incompletos y condenándolos a anhelar siempre la unión con su mitad perdida. Las tres formas del amor sexual quedan así explicadas: los heterosexuales son descendientes de seres andróginos y los homosexuales provienen de seres completamente masculinos o femeninos.