Diferencia entre revisiones de «Banderilla (tauromaquia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.156.198.254 a la última edición de 80.37.82.202
Línea 42:
===Al quiebro===
''El Gordito'' fue el perfeccionador y tal vez el inventor de esta suerte, que tiene la variante del quiebro en silla o banderillas en ''silla''. la suerte consiste en ponerse frente al toro, a pie firme y con los [[Talón|talones]] unidos, citándole y esperando su acometida. El diestro, sin mover los pies, tuerce el cuerpo y brazos a un lado, al llegar el toro, marcándole el sitio del bulto y al humillar aquél recobre su posición normal y le clava los rehiletes libre del hachazo o derrote. En este suerte se distinguieron además ''Carancha'', ''Lagartijo'', ''Guerrita'' y ''Fuentes'', que las ejecutaban en ocasiones con los pies sobre un pañuelo, dentro de un [[sombrero]], de un [[aro]], etc. la variante de esta suerte consiste en citar al toro sentado en una silla y marcarle la salida al llegar al terreno y echando a un lado los brazos y parte superior del cuerpo, levantándose al humillar la res y dar frente al costado ante el que cuadra y se para, clavando las banderillas libre ya del derrote. El toro embiste a la silla, que suele llevarse en las [[asta]]s.
En la actualidad, Antonio Ferrera, luce en esta suerte.
 
===Al recorte===