Diferencia entre revisiones de «Welcome to the Black Parade»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.158.131.5 (disc.) a la última edición de 190.160.112.184
Línea 112:
Fue entonces cuando empezaron a escribir para su tercer álbum, que tomaron la canción de nuevo y empezaron a trabajar en ella. Luego de que la canción fue grabada, la banda pensó que podía ser mejorada antes de que estuviera terminada. El entero proceso de la creación de "Welcome to the Black Parade" tomó cerca de 3 años. [[Gerard Way]] afirma que la canción es el mejor ejemplo de los riesgos que tomaron en su tercer álbum. El mensaje de la canción es para que todo se ponga mejor y para que todos sigan adelante, como explica Gerard Way.
 
La canción tiene una fuerte similaridad con "Goodbye silk city" de la banda de New Jersey [[Suit of Lights]] e "Innuendo" de [[Queen]]. Way afirma que esta fue la canción más difícil de crear para la banda. La canción consiste en 167 pistas distintas mezcladas en una sola. El vocalista dice que la canción también tiene una sección llamada "orphan section" la cual fue influenciada por el musical de Broadway "Little Orphan Annie". El primer nombre para la canción fue "The five of us are dying" (en español: ElNosotros quintocinco de nosotros estaestamos muriendo), nombre que [[Ray Toro]] odió porque es muy supersticioso y tenía que volar en avión después de que la canción fue terminada; estuvo a punto de no entrar en el avión.
 
La canción fue utilizada en forma editada, para un video de Schools for Schools, un programa iniciado por "Invisible Children Inc." para reconstruir escuelas en [[Uganda]].