Diferencia entre revisiones de «Dermatitis atópica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.120.163.221 (disc.) a la última edición de 83.43.37.248
Línea 11:
MeshID = D003876 |
}}
La '''dermatitis atópica''' llamada comúnmente [[eczemaeccema]] (atópico), es una [[enfermedad]] que consiste en un estado reaccional de la [[piel]] caracterizado por erupciones [[prurito|pruriginosas]] y con aspecto de [[escama]]s, más frecuente en niños, multifactorial, en la cual intervienen factores tanto ambientales como constitucionales. Es de difícil tratamiento y bastante frecuente en la consulta normal del [[dermatólogo]] o del [[pediatra]]. Las personas con eccema a menudo tienen antecedentes de condiciones [[alergia|alérgicas]] como [[asma]], [[fiebre del heno]] o [[eczemaeccema]]. La dermatitis atópica fue originalmente conocida como ''prúrigo de Besnier'' y ''eczemaeccema constitucional'', actualmente también es llamada ''neurodermatitis diseminada'', por las escuelas europeas.
 
== Datos epidemiológicos ==
Línea 18:
 
== Diagnóstico ==
El eczemaeccema es más común en los niños y al menos la mitad de estos casos se resuelven a la edad de 36 meses. En los adultos se presenta usualmente como un trastorno recurrente o crónico.
 
En la piel se presenta una reacción por [[hipersensibilidad]] (similar a la alergia), la cual produce una inflamación crónica que ocasiona picazón y descamación. El rascado y la [[irritación]] crónica hacen que la piel se vuelva gruesa y adquiera una textura como la del cuero.