Diferencia entre revisiones de «Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 26826581 hecha por Antón Francho; vandalismo. (TW)
Línea 58:
== Formas de democracia ==
[[Archivo:Election MG 3455.JPG|thumb|El voto es una parte importante del proceso democrático formal.]]
El voto es una parte importante del proceso democrático formal
 
Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas:
* [[Democracia directa]]: el pueblo reunido en [[asamblea]] o [[consejo]], delibera y toma las decisiones que van a regular la vida en sociedad, de forma horizontal.
Línea 67:
* [[Referéndum]]. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado).
* [[Iniciativa popular]]. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley.
* Destitución popular, revocación de mandato o ''recall''. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su período.
 
En la práctica, existen muchas variantes del concepto de ''democracia'', algunas de ellas llevadas a la realidad y otras sólo hipotéticas. En la actualidad los mecanismos de democracia más extendidos son los de la [[democracia representativa]]; de hecho, se trata del sistema de gobierno más utilizado en el mundo. Algunos países como [[Suiza]] o [[Estados Unidos]] cuentan con algunos mecanismos propios de la [[democracia directa]]. La [[democracia deliberativa]] es otro tipo de democracia que pone el énfasis en el proceso de deliberación o debate, y no tanto en las votaciones. El concepto de [[democracia participativa]] propone la creación de formas democráticas directas para atenuar el carácter puramente representativo (audiencias públicas, recursos administrativos, ombudsman). El concepto de [[democracia social]] propone el reconocimiento de las organizaciones de la [[sociedad civil]] como sujetos políticos ([[Consejo Económico y Social|consejos económicos y sociales]], [[diálogo social]]).<ref name="MacPherson">C.B. Macpherson, (1981), La democracia liberal y su época, Madrid: Alianza. ISBN 84-206-1870-5.</ref>