Diferencia entre revisiones de «FreeBSD»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26833502 de Biasoli (disc.)
Línea 44:
 
== Gestión de programas ==
FreeBSD al igual que varios otros sistemas inspirados en BSD, provee de manejo semi-automatizado de paquetes distribuidos en formato comprimido (en formato [[tar]]. [[gzip|gz]] o .tgz). Además de eso, y al igual que [[NetBSD]] y [[OpenBSD]], FreeBSD provee para conveniencia del usuario, de un eficiente sistema de gestión de paquetería llamado '''ports'''. Los ports son un conjunto de comandos por lotes, que especifican exactamente los requisitos, lo que se debe hacer para [[Compilador|compilar]] el [[código fuente]] y lo necesario para [[instalar]] la versión ejecutable de un determinado paquete de software en el sistema. Existen miles de programas libres y comerciales hechos para sistemas como [[GNU/Linux]], que también tienen versiones en FreeBSD. Debido a que muchos de los paquetes están ya compilados y preparados por los participantes del proyecto FreeBSD, éstos pueden ser instalados simplemente seleccionándolos en una interfaz provista por el sistema operativo, y copiados directamente desde un servidor [[HTTP]] o [[File Transfer Protocol|FTP]].
 
FreeBSD al igual que varios otros sistemas inspirados en BSD, provee de manejo semi-automatizado de paquetes distribuidos en formato comprimido (en formato [[tar]]. [[gzip|gz]] o .tgz). Además de eso, y al igual que [[NetBSD]] y [[OpenBSD]], FreeBSD provee para conveniencia del usuario, de un eficiente sistema de gestión de paquetería llamado '''ports'''. Los ports son un conjunto de comandos por lotes, que especifican exactamente los requisitos, lo que se debe hacer para [[Compilador|compilar]] el [[código fuente]] y lo necesario para [[instalar]] la versión ejecutable de un determinado paquete de software en el sistema. Existen miles de programas libres y comerciales hechos para sistemas como [[GNU/Linux]], que también tienen versiones en FreeBSD. Debido a que muchos de los paquetes están ya compilados y preparados por los participantes del proyecto FreeBSD, éstos pueden ser instalados simplemente seleccionándolos en una interfaz provista por el sistema operativo, y copiados directamente desde un servidor [[HTTP]] o [[File Transfer Protocol|FTP]].
== Compatibilidad con GNU/Linux ==
FreeBSD es compatible con [[binario]]s de varios [[sistemas operativos]] del tipo [[Unix]], incluyendo [[GNU/Linux]]. La razón de esto es la necesidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas para [[GNU/Linux]], en las que el [[código fuente]] no se distribuye públicamente y, por tanto, no pueden ser portadas a FreeBSD.
 
== Compatibilidad con GNU/Linux ==
Algunas de las aplicaciones usadas bajo esta compatibilidad son [[StarOffice]], la versión de GNU/Linux de [[Firefox]], [[Netscape]], [[Adobe Acrobat]], [[RealPlayer]], [[VMware]], [[Oracle]], [[WordPerfect]], [[Skype]], [[Doom]] 3, [[Quake]] 4, [[Unreal Tournament]], [[SeaMonkey]] y varias más.
 
FreeBSD es compatible con [[binario]]s de varios [[sistemas operativos]] del tipo [[Unix]], incluyendo [[GNU/Linux]]. La razón de esto es la necesidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas para [[GNU/Linux]], en las que el [[código fuente]] no se distribuye públicamente y, por tanto, no pueden ser portadas a FreeBSD.
Generalmente no se siente perdida de rendimiento, y funcionan igual de rápido que las versiones nativas. Incluso puede ser más veloz ejecutar un [[binario]] de GNU/Linux en FreeBSD, que un binario nativo (como en el caso de Firefox, no obstante es muy relativo ya que FreeBSD compila el código y GNU/Linux en la mayoría de las distribuciones no, pero si compilara, obtendría una funcionalidad similar al de FreeBSD, unos programas funcionan mejor en GNU/Linux mientras que otros en FreeBSD).
 
Algunas de las aplicaciones usadas bajo esta compatibilidad son [[StarOffice]], la versión de GNU/Linux de [[Firefox]], [[Netscape]], [[Adobe Acrobat]], [[RealPlayer]], [[VMware]], [[Oracle]], [[WordPerfect]], [[Skype]], [[Doom]] 3, [[Quake]] 4, [[Unreal Tournament]], [[SeaMonkey]] y varias más.
Si bien algunas aplicaciones funcionan perfectamente, otras se ven limitadas debido a que la capa de compatibilidad solo incluye las llamadas de sistema del [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]] 2.4.2, una versión antigua. Una emulación incompleta del núcleo Linux 2.6 está incluida en FreeBSD 7.0, aunque todavía no viene activada por defecto.
 
Generalmente no se siente perdida de rendimiento, y funcionan igual de rápido que las versiones nativas. Incluso puede ser más veloz ejecutar un [[binario]] de GNU/Linux en FreeBSD, que un binario nativo (como en el caso de Firefox, no obstante es muy relativo ya que FreeBSD compila el código y GNU/Linux en la mayoría de las distribucionesdistros no, pero si compilara, obtendría una funcionalidad similar al de FreeBSD, unos programas funcionan mejor en GNU/Linux mientras que otros en FreeBSD).
 
Si bien algunas aplicaciones funcionan perfectamente, otras se ven limitadas debido a que la capa de compatibilidad solo incluye las llamadas de sistema del [[Linux (núcleo)|núcleo de Linux]] 2.4.2, una versión antigua. Una emulación incompleta del núcleo de Linux 2.6 está incluida en FreeBSD 7.0, aunque todavía no viene activada por defecto.
 
== Referencias ==