Diferencia entre revisiones de «Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cambio del termino terrorista por el de armada
m Revertidos los cambios de 88.0.52.202 a la última edición de VityUvieu
Línea 22:
Dicha candidatura es una coalición de [[Izquierda Castellana]] y [[Comuner@s]]<ref name="abogacía del Estado">[http://www.gara.net/agiriak/20090514_escrito-abogaciaII.pdf Escrito de la Abogacía del Estado instando a la ilegalización de la lista de Iniciativa Internacionalista], pg. 1</ref> y está compuesta por representantes y militantes de diversos partidos y movimientos sociales extraparlamentarios de extrema izquierda, sindicatos y movimientos sociales. Se autodefine como una unión de ''fuerzas soberanistas e independentistas de izquierdas, las fuerzas políticas de la izquierda estatal respetuosas con los derechos nacionales de los diversos pueblos oprimidos por el Estado español, así como de importantes movimientos sociales y sindicales''.
 
Iniciativa Internacionalista se ha visto inmersa en un proceso judicial que pretendía anular la candidatura en aplicación de la [[Ley de Partidos]] debido a su supuesta vinculación con listas previamente ilegalizadas, que formarían parte del entramado de la organización armadaterrorista [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]]. El [[Tribunal Supremo de España|Tribunal Supremo]] anuló el [[16 de mayo]] de [[2009]] la candidatura, estimando las acusaciones de la Fiscalía General y la Abogacía del Estado en el sentido descrito. Sin embargo, el [[Tribunal Constitucional de España|Tribunal Constitucional]] estimó el [[recurso de amparo|amparo]] solicitado por la candidatura y anuló la decisión del Supremo, por lo que ésta pudo concurrir a las elecciones al [[Parlamento Europeo]] de ese mismo año.
 
== Apoyos a la candidatura ==
Línea 88:
*''Contra la Europa del capital''. Se manifiestan ''en contra de la Europa del capital y a favor de la Europa de los pueblos''. Reclaman la salida de la [[OTAN]]. Rechazan también la ''[[especulación]]'' y reclaman respeto por el [[medio ambiente]]. Defienden la ''[[soberanía alimentaria]]'' y reclaman la primacía del sector público frente al privado.
 
Con motivo del proceso abierto a la candidatura para su anulación, por presunta continuidad respecto a partidos políticos ilegalizados por su pertenencia al entramado armadoterrorista de [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]], emitieron una nota de prensa (20 de mayo de 2009) en la que descalificaban el sistema politico español, al que acusaban de no ser democrático por las siguientes razones:<ref>[http://www.iniciativainternacionalista.org/index.php?option=com_content&view=article&id=43:-ies-el-estado-espanol-un-estado-democratico-200509&catid=1:noticias&Itemid=3 ¿Es el Estado Español un estado democrático?], ''Nota de prensa'', 20 de Mayo de 2009</ref>
de [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]], emitieron una nota de prensa (20 de mayo de 2009) en la que descalificaban el sistema politico español, al que acusaban de no ser democrático por las siguientes razones:<ref>[http://www.iniciativainternacionalista.org/index.php?option=com_content&view=article&id=43:-ies-el-estado-espanol-un-estado-democratico-200509&catid=1:noticias&Itemid=3 ¿Es el Estado Español un estado democrático?], ''Nota de prensa'', 20 de Mayo de 2009</ref>
 
#Ilegitimidad de origen: cuestionan la legitimidad de origen del sistema político al haber jurado el rey [[Juan Carlos I]] las [[Leyes Fundamentales del Movimiento]], estructura jurídica básica de la dictadura franquista. Acusaban también a la [[Constitución Española de 1978|Constitución]] de haberse elaborado sin la participación de todas las fuerzas políticas.
Línea 133 ⟶ 132:
El [[18 de mayo]] de [[2009]] la formación presentó un recurso contra la anulación ante el [[Tribunal Constitucional de España|Tribunal Constitucional]].<ref>[http://www.iniciativainternacionalista.org/index.php?option=com_content&view=article&id=36%3Ademanda-al-tribunal-constitucional-190509&catid=1%3Anoticias&Itemid=3&showall=1 Recurso presentado por Iniciativa Internacionalista], 18 de mayo de 2009.</ref> En él declaró que ''"el uso de la violencia [es] completamente ajeno a su [de II] forma de acción y cultura política"'', expresando ''"un claro rechazo y condena del uso de la violencia para la obtención de objetivos políticos en el marco de un Estado democrático"'', citando además condenas de acciones de ETA de miembros de la candidatura vetada.
 
Así todo la [[Abogacía General del Estado]] solicitó el [[20 de mayo]] de [[2009]] al [[Tribunal Constitucional de España]] que denegara el recurso de II-SP al considerar que este partido no efectuó ''una condena clara'' de la organización armadaterrorista [[ETA]], si no, sólo de una manera ''genérica y abstracta la violencia''.<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/el-gobierno-alega-al-tc-que-ii-sp-solo-hace-un-rechazo-abstracto-de-la-violencia-1276359780/ El Gobierno alega al TC que II-SP sólo hace un rechazo abstracto de la violencia], ''Libertad Digital'', 20 de mayo de 2009.</ref>
 
=== Revocación de la anulación por el Tribunal Constitucional ===