Diferencia entre revisiones de «Geografía de Castilla-La Mancha»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.57.24.37 (disc.) a la última edición de Sonsaz
Línea 143:
La cuenca del Júcar abastece, a fecha de 2006, a 397.000 personas y abarca una extensión de 15.737 km<sup>2</sup> lo que supone el 19,86% del territorio regional y el 36,61% del total de la cuenca.<ref>[http://www.chj.es/ Confederación Hidrográfica del Júcar]</ref> Abarca el este de las provincias de Cuenca y de Albacete, incluyendo ambas capitales.
 
El río nace en el cerro de San Felipe y atraviesa la Serranía de Cuenca en dirección noreste-suroeste formando espectaculares hoces fruto del encajamiento del cauce en las calizas secundarias. En Cuenca capital recibe por la izquierda el [[Huécar]], cuya confluencia produce un gran espolón que ha servido para el emplazamiento de la ciudad histórica. A partir de este punto, la dirección del río es norte-sur hasta llegar a la provincia de Albacete, en la que cambia su dirección a oeste-este recorriendo el norte de la provincia, donde se vuelve a encajar buscando el nivel de base del CabrielMediterráneo, esta vez en calizas terciarias en las que forma el cañón de [[Alcalá del Júcar]]. Ya en la provincia de Valencia, y por su margen izquierda recibe las aguas del [[Cabriel]], cuyo curso alto discurre por las provincias de Cuenca y Albacete.subnormalees
 
==== Cuenca del Segura ====