Diferencia entre revisiones de «FN FAL»

Contenido eliminado Contenido añadido
Piero71 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26826770 de 201.230.49.166 (disc.) Información irrelevante
Línea 47:
Varias versiones de esta arma fueron adoptadas, compradas y fabricadas por [[Brasil]], [[Turquía]], [[Argentina]], [[México]], [[Australia]], [[Israel]], [[Sudáfrica]], [[Alemania Occidental]] y muchísimos otros países. Y este éxito pudo haber sido todavía mayor. [[Heckler & Koch]], célebre empresa de de armas alemanas, quería comprar la licencia del FAL para producirlo en ese país como el G1, pero las autoridades belgas rechazaron la propuesta. Fue entonces que [[Heckler & Koch]] compró la licencia del modelo español [[CETME]], desarrollado en [[España]] por ingenieros alemanes escapados de la guerra. Así, [[Alemania]] produjo el [[Heckler & Koch G3]], que es básicamente un [[CETME]] mejorado en algunos aspectos, el cual se convirtió en uno de los más importantes rivales del FAL.
 
== Versiones ==También puedes visitar la ayuda o el tutorial
Durante todos los años que fue producido, era obvio que un arma tan buena tendría muchos desarrollos y versiones diferentes, modernizaciones y adaptaciones para otros usos. Es casi imposible contar todas estas versiones, sobre todo porque, al ser producido en muchos países, a veces la misma modificación tiene un nombre diferente en diferentes países.
Por ejemplo, los primeros modelos del FAL tenían todavía partes de [[madera]], como la culata, pero luego se fueron moviendo hacia el uso de chapa de metal o materiales sintéticos. Esto es especialmente visible en el guardamanos, una de las partes externas en donde se ven mayores cambios. [[Archivo:FN FAL DA-SD-04-01067.jpg|thumb|250px|Soldados de la JDF (Jamaica Defence Force)]]