Diferencia entre revisiones de «Casa de Alba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.36.67.93 a la última edición de DumZiBoT
Línea 4:
 
== Historia ==
La familia de los '''Álvarez de Toledo''' (originaria de [[Alba de Tormes]]) surge en la historia nobiliaria española al obtener en el siglo XXVXIV los señoríos de [[Oropesa (Toledo)|Oropesa]] y [[Valdecorneja]] como recompensa por los servicios prestados al rey [[Enrique II de Castilla]], aunque el ascenso de la familia vendrá, fundamentalmente, a partir del siglo XV, merced al apoyo prestado a la corona en sus conflictos con la nobleza castellana.
 
En 1429 [[Gutierre Álvarez de Toledo]], obispo de [[Palencia]] y arzobispo de [[Sevilla]] y [[Toledo]], obtiene de [[Juan II de Castilla|Juan II]] el señorío de [[Alba de Tormes]], localidad próxima a [[Salamanca]] ([[España]]), heredado por su sobrino [[Fernando Álvarez de Toledo, Conde de Alba|Fernando Álvarez de Toledo]], al que Juan II convierte en Conde de Alba de Tormes en [[1438]]; y será con su hijo [[García Álvarez de Toledo]], [[marquesado de Coria|marqués de Coria]] y [[Condado de Salvatierra|conde de Salvatierra]], cuando el título se eleve a ducado, convirtiéndose, por tanto, en el primer [[Duque de Alba]] en 1472 por concesión de [[Enrique IV de Castilla]].