Diferencia entre revisiones de «Anarquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.202.248.49 (disc.) a la última edición de Nihilo
Línea 8:
 
Las connotaciones de la palabra varían drásticamente según se considere esta ausencia de coacción: bien como un [[orden]] [[libre]] deseable, bien como un [[caos]] a evitar. Es un [[sinónimo]] de [[acracia]], mas no lo es de [[anomia]]. A diferencia de la [[autarkeia]], un principio [[ético]] y [[moral]] filosófico, la anarquía se refiere a un orden de la [[filosofía práctica]] o [[política]].
 
== Política ==
La anarquía es aquella forma de [[forma de gobierno|vida política]] ([[derecho anarquista|sistema jurídico]] y [[economía anarquista|modelo económico]]) fundamentada en [[asociación voluntaria|instituciones]] y [[contrato libre|pactos voluntarios]] -[[no coacción|sin coacción]]- entre [[autopropiedad|individuos soberanos]],<ref>Sobre la soberanía individual o propiedad de uno mismo:
*[http://www.isil.org/resources/philosophy-of-liberty-spanish.swf Filosofía de libertad]. Video educativo sobre la autopropiedad y no coacción, por Ken Schoolland.
*[http://www.intelib.com/Derecho_de_propiedad.htm#La_propiedad_sobre_uno_mismo La propiedad sobre uno mismo], por Francisco Capella. </ref> y en el rechazo a toda institución involuntaria (ej. el [[Estado]]).<ref>[http://spa.anarchopedia.org/Un_credo_anarquista Un credo anarquista], por Larry Gambone</ref>
 
Así, la anarquía sería la asociación u organización de individuos que voluntariamente establecen sus propias instituciones [[autogobierno|autogobernadas]].<ref>Sobre anarquía y organización:
*En el ensayo [http://www.lahaine.org/pensamiento/que_anarquismo.htm ¿Qué significado tendrá mañana el anarquismo?], Colin Ward escribe: {{cita|[...] Me parece importante subrayar, como hice hace ya 20 años en el libro ''Esa anarquía nuestra de cada día'' que la anarquía no es una teoría de la utopía, sino de la organización.}}
*En [http://antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/definicion/anarquismo.html Nuestra definición de anarquismo], Chantal López y Omar Cortéz comentan:{{cita|Tenemos entonces que, en nuestra opinión, la lucha de los anarquistas no se centra, como mal se supone, en crear o conformar sistemas idílicos o utópicos de dificilísima o imposible realización, sino tan sólo en superar los obstáculos que vician, frenan o distorsionan el libre desarrollo de la inmensa pluralidad de grupos conformantes de la no menos inmensa pluralidad de comunidades contenidas en una sociedad determinada.}}</ref> Históricamente, la tendencia a la anarquía como objetivo político se ha expresado a través del [[anarquismo]].<ref>La anarquía como orden político:
*{{cita|La anarquía es la máxima expresión del orden, basado en cosas naturales, sin coacciones ni violencia.|[[Elisée Reclus|Reclus]]}}
*{{cita|La libertad no es la hija, sino la madre del orden.|[[Pierre-Joseph Proudhon|Proudhon]]}}</ref>
 
== Referencias ==