Diferencia entre revisiones de «Estadística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.137.106.74 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
 
 
* La [[estadística descriptiva]], que se dedica a los métodos de cocciónrecolección, sexodescripción, drogavisualización y sidresumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de [[Parámetro estadístico|parámetros estadísticos]] son: la [[Media aritmética|media]] y la [[desviación estándar]]. Algunos ejemplos gráficos son: [[histograma]], [[pirámide poblacional]], [[clusters]], etc.
* La [[Estadística inferencial|inferencia estadística]], que se dedica a la generación de los [[modelo]]s, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la [[aleatoriedad]] de las observaciones. Se usa para [[modelar]] patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la [[población]] bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no ([[prueba de hipótesis]]), estimaciones de características numéricas ([[estimación]]), [[pronóstico]]s de futuras observaciones, descripciones de asociación ([[correlación]]) o modelamiento de relaciones entre variables ([[regresión|análisis de regresión]]). Otras técnicas de [[modelamiento matemático|modelamiento]] incluyen [[ANOVA]], [[series de tiempo]] y [[minería de datos]].