Diferencia entre revisiones de «Aves»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Osado (disc.) a la última edición de Erfil
Línea 242:
 
[[Archivo:Red Lory (Eos bornea)-6.jpg|upright|right|thumb|[[Eos bornea|Lori rojo]] acicalándose]]
Las plumas requieren mantenimiento y las aves las acicalan o peinan diariamente, tomándose en promedio un 9 % de su tiempo diario en ello.<ref>{{cita publicación |apellido=Walther |nombre=Bruno A. |coautores=Dale H. Clayton |año=2005 |título=Elaborate ornaments are costly to maintain: evidence for high maintenance handicaps |publicación=Behavioural Ecology |volumen=16 |número=1 |páginas=89–95 |doi=10.1093/beheco/arh135}}</ref> El pico se usa para extraer partículas extrañas y para aplicar secreciones [[cera|cerosas]] provenientes de la [[glándula uropigial]]. Estas secreciones protegen la flexibilidad de la pluma y actúan como agente antimicrobiano, inhibiendo el crecimiento de [[bacteria]]s degradadoras de la pluma.<ref>{{cita publicación |apellido=Shawkey |nombre=Matthew D. |coautores=Shawkey, Shreekumar R. Pillai, Geoffrey E. Hill |año=2003 |título=Chemical warfare? Effects of uropygial oil on feather-degrading bacteria |publicación=[[Journal of Avian Biology]] |volumen=34 |número=4 |páginas=345–49 |doi=10.1111/j.0908-8857.2003.03193.x}}</ref> Esto puede suplementarse con secreciones de [[ácido fórmico]] de las hormigas, que reciben mediante un comportamiento conocido como [[enhormigadohormigueo]] o "[[baño de hormigas]]", para quitarse los parásitos de las plumas.<ref>{{cita publicación |apellido=Ehrlich |nombre=Paul R. |coautores=David S. Dobkin, Darryl Wheye |año=1986 |título=The Adaptive Significance of Anting |publicación=The Auk |volumen=103 |número=4 |páginas=835 |url=http://elibrary.unm.edu/sora/Auk/v103n04/p0835-p0835.pdf|formato=PDF||fechaacceso=28 de marzo de 2009}}</ref>
 
Las [[escama]]s de las aves se componen de la misma queratina que las plumas, el pico, las garras y espolones. Se encuentran principalmente en los dedos del pie y en el [[metatarso]], pero pueden encontrarse más arriba hasta el talón en algunas aves. La mayoría de las escamas de las aves no se superponen significativamente, excepto en los casos de los [[Alcedines|martín-pescadores]] y los [[Picidae|carpinteros]]. Se piensa que las escamas de las aves son [[homología (biología)|homólogas]] a las de los reptiles y mamíferos.<ref>{{cita libro |apellidos=Lucas |nombre=Alfred M. |año=1972 |título=Avian Anatomy - integument |ubicación=East Lansing, Michigan, USA |editorial=USDA Avian Anatomy Project, Michigan State University |páginas=67, 344, 394–601}}</ref>