Diferencia entre revisiones de «Sáhara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.157.15.161 a la última edición de 190.45.76.219
Línea 6:
[[Archivo:Pyramids of Egypt1.jpg|thumb|250px|[[Pirámides de Giza]], [[Egipto]]]]
 
El '''desierto del Sahara''' o '''del Sáhara''' (formas igualmente válidas, pero con distinta acentuación y pronunciación),<ref>{{Cita web |url=http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=Sahara|título=Sáhara o Sahara |editorial=[[Real Academia Española]] |obra=[[Diccionario panhispánico de dudas]] |mes=octubre| año=2005 |fechaacceso=15 de mayo de 2009}}</ref> es el [[desierto]] cálido más grande del mundo, con unos 9,.065,.000 [[kilómetro cuadrado|km²]] de superficie.{{cita requerida}} Está localizado en el norte de [[África]], separándola en dos zonas: el África mediterránea al norte y el [[África subsahariana]] al sur. Limita por el este con el [[mar Rojo]], y por el oeste con el [[Océano Atlántico]]; en el norte con las montañas [[Atlas (cordillera)|Atlas]] y el [[mar Mediterráneo]]. Tiene más de 2.,5 millones de años. Su nombre deriva del [[idioma árabe|árabe]] ''ṣaḥrā'' صحراء traducción de la palabra [[tuareg]] de [[Teneré]] (desierto). Se extiende por el territorio de los siguientes países: [[Argelia]], [[Túnez]], [[Marruecos]], [[Sáhara Occidental]], [[Mauritania]], [[Malí]], [[Níger]], [[Libia]], [[Chad]], [[Egipto]] y [[Sudán]], aunque se sabe que el Sahara se expande y contrae a ciclos regulares, de tal forma que sus fronteras con los distintos territorios son poco constantes.
 
Este desierto comparte frontera con casi todos los países del norte de África, donde predomina la cultura árabe. Las dunas comienzan muy cerca del [[Atlas (cordillera)|Alto Atlas]] y se extienden hasta zonas tropicales más al sur. En las faldas del Atlas Marroquí (Alto Atlas), sólo hay vegetación unos metros más allá del curso de los pobres ríos. Sin embargo, ésta tiene un verdor intenso que contrasta con la arena circundante. Abundan las [[palmera]]s de [[dátil]]es. En ocasiones los [[oasis]] están canalizados, para garantizar el riego en las zonas de siembra. Muchas veces el agua no proviene de ríos, sino de acuíferos subterráneos a los que se accede mediante un pozo.