Diferencia entre revisiones de «Atletismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Historia: pedo_r@hotmail.com
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.196.17.155 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
El atletismo es uno de los pocos deportes practicados mundialmente, tanto en el ámbito aficionado como en el transcurso de numerosas competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito. Los primeros vestigios de concursos atléticos se remontan a las civilizaciones antiguas. <!-- La disciplina s' se desarrolla durante los siglos, de las primeras pruebas a su codificación.-->
 
Los [[Juegos Olímpicos]] son la prueba internacional más importante. Se celebran cada cuatro años desde [[1896]] y el atletismo es la disciplina más importante en ellos , la [[Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo]] (IAAF, por sus siglas en inglés), fundada en 1912,<ref>http://www.iaaf.org/aboutiaaf/history/index.html</ref> es el organismo encargado de la reglamentación de la disciplina. En [[1982]]creó normas para finalizar con el ''periodo amateur'' de la disciplina. El primer [[Campeonato Mundial de Atletismo]] se organizó en [[1983]] y tienen lugar cada dos años desde [[siglo del caldo1991]].
 
== Historia ==
Correr, saltar y lanzarhoolanzar son las tres habilidades básicas en el hombre. El concepto de atletismo se remonta a tiempos muy remotos, como lo confirman algunas pinturas rupestres del [[Paleolítico Inferior]] ({{aC|6000}}) al [[Neolítico]] que demuestran rivalidad entre varios corredores y lanzadores.<ref name="lip">
{{cita libro|apellidos=Wojciech Liponski et. al.|nombre=''L'encyclopédie des sports''|título= | url = |formato= |fechaacceso=|añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=2003|mes= |editorial=Poznan |idioma=francés|isbn=2700012275|páginas= 33}}</ref> Las fuentes se vuelven más precisas en Egipto en el {{aC|siglo XV}} con la referencia escrita más antigua, hallada sobre la lápida de [[Amenofis II]], en la que se habla de la carrera a pie. Al mismo tiempo, la civilización minoica en [[Creta]] practica también carreras y algunos lanzamientos como el de [[lanzamiento de jabalina|jabalina]] y [[lanzamiento de disco|disco]].<ref name="lip">[véase más arriba]</ref>
 
Línea 19:
El [[pentatlón]], que combina la carrera, el salto, los lanzamientos y la lucha, es otra disciplina del atletismo introducida al programa olímpico antes del final del {{aC|siglo VIII}}.
 
Aparte de los [[Juegos de la univerOlímpicos]] existieron otros encuentros en diferentes polis griegas, que fueron eclipsadas por los primeros. No menos de 38 [[polis|poleis]] celebraron sus propios juegos olímpicos (llamados ''isolímpicos'' para diferenciarlos de los celebrados en [[Olimpia]]) y 33 llevaban a cabo [[Juegos Píticos]].<ref>{{cita libro |apellidos=Decker|nombre=Wolfgang|coautores=Thuillier, Jean-Paul|título=Le sport dans l'Antiquité|año=2004|editorial=Picard|idioma=francés|isbn=2708405969|páginas=78}}</ref>
 
La civilización romana practicó el atletismo en dos versiones diferentes a partir del año {{aC|186}}. La primera es de inspiración [[Etruscos|etrusca]] (''cursores''), mientras que la segunda es una adaptación de las disciplinas griegas (''athletae'').<ref name="thulrome">{{cita libro|apellidos=Thuillier|nombre=Jean-Paul|título=Le sport dans la Rome antique|editorial=Errance|año=1996|páginas=85, 115-116|isbn=2877721140}}</ref> El [[Estadio de Domiciano]] se construye en el año [[86]] y se dedicó al atletismo en su variante griega.<ref name="thulrome"/>