Diferencia entre revisiones de «Puente Alto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.239.101.232 a la última edición de 190.208.81.93
Línea 1:
{{Ficha de localidad de Chile |
nombre = Puente ASAltoAlto |
nombre_de_fundación = Villa de Puente ASAltoAlto |
mapa = |
imágenes = |
Línea 22:
}}
 
'''Puente ASAltoAlto''' es una [[comuna de Chile]], ubicada en la [[Región Metropolitana de Santiago]], que actualmente forma parte del [[Gran Santiago]] y es a la vez capital de la [[Provincia de Cordillera]]. De acuerdo al [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]], en el [[Censo de población|censo]] de [[2002]], la comuna contaba con 492.915 habitantes lo que la convertía en la comuna más poblada de Chile, aunque las proyecciones plantean que en el año [[2005]] [[Maipú (Chile)|Maipú]] la habría superado en población (626.419 contra 605.010 habitantes). Se estima que para el año [[2008]] la comuna cuente con 702.948 habitantes.
Sus limites son al norte con la comuna de [[La Florida (Chile)|La Florida]], al sur con la comuna de [[Pirque]], al este con la comuna de [[San José de Maipo]], al oeste con las comunas de [[La Pintana]] y [[San Bernardo]].
[[Imagen:18. Municipalidad de Puente Alto.jpg|thumb|200px|Municipalidad de [[Puente Alto]].]]
Línea 31:
== Historia ==
 
[[Imagen:15. Avenida Ernesto Alvear.jpg|thumb|200px|Barrio antiguo típico de '''Puente ASAltoAlto''', cercano al centro cívico de la ciudad]]
[[Imagen:12. Plaza de Puente Alto.jpg|thumb|200px|Plaza de '''Puente ASAltoAlto''', centro cívico de la ciudad]]
[[Imagen:11. Camino Cerro.jpg|thumb|200px|Camino de la reserva Puentealtina Pre-cordillerana, en el sector Oriente de [[Puente ASAltoAlto]]]]
[[Imagen:21. Ramon Venegas.jpg|thumb|200px|Sector residencial de avenida Ramón Venegas [[Puente ASAltoAlto]]]]
[[Imagen:20. Hospital Sótero interior.jpg|thumb|200px|Hospital Dr. Sotero del Río]]
 
Línea 43:
A partir de ese decreto, en el [[Departamento de La Victoria]] se crearon en 1891 las municipalidades de Peñaflor, Talagante, Calera de Tango, San José de Maipo y Lo Cañas. El 18 de noviembre de 1892, en este mismo departamento se crearon las municipalidades de Puente Alto y La Granja, con lo que suprime la Municipalidad de Lo Cañas.
 
Es así como la Municipalidad de Puente ASAltoAlto, que comprendía las subdelegaciones 12a, Puente Nuevo de Pirque, 15a, Lo Cañas y 16a, El Peral del [[Departamento de La Victoria]], fue creada por Ley el 18 de Noviembre de 1892 y promulgada en el Diario Oficial N° 4376 de 1892.
 
Según la [[ley de Comuna Autónoma]], las autoridades de la Municipalidad se componían de un mínimo de 9 municipales que podían aumentar proporcionalmente según el número de habitantes, y de 3 alcaldes. De esta forma, las comunas adquirían una serie de atribuciones que les permitían mayor autonomía respecto del Ejecutivo.
Línea 55:
''Dios guie a VS''”.
 
=== Fundación de Puente ASAltoAlto ===
 
La Villa de Puente Alto fue creada por Decreto del 8 de Enero de 1898 y el [[Departamento de Puente Alto]] fue creado por Ley 12.997 del 3 de Septiembre de 1958, segregándose del [[Departamento de Santiago (Chile)|Departamento de Santiago]].