Diferencia entre revisiones de «Isla de Ons»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elisardojm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26852532 de 83.59.24.90 (disc.) rv. edición incorrecta
Línea 67:
La costa acusa un acentuado contraste entre su ribera oriental (la que mira a la [[ría]]) y la occidental, abierta a mar abierto; ésta es recortadísima, con dos grandes [[ensenada]]s (la de ''Bastián de Val'' al norte y la de ''Canibeliñas'' al Sur) y destacados salientes prolijos en islotes y otras pequeñas radas; es además un [[Litoral (geografía)|litoral]] enteramente acantilado en el que se abren numerosas ''funas'' (cuevas realizadas por la acción del mar). La costa oriental es contrastivamente rectilínea y relativamente baja, donde se abren las [[playa]]s de la isla y se instaló la población.
 
Su georografíaorografía es amesetada, con una sucesión de elevaciones de cima bastante llana que conforman páramos de [[tojo]] y [[brezo]]. La máxima elevación se sitúa en el ''Alto do Cucorno'', que es un [[vértice geodésico]] de 128 [[msnm]],<ref>[http://www.ign.es/ign/home/geodesia/serdag/verticesGeodesicos/FicDesc.jsp?vertice=18473 SERDAG<!-- Título generado por un bot -->]</ref> justo en donde se sitúa el [[faro]]. Entre los oteros aparamados se abren pequeños valles que a menudo coinciden con las ensenadas que penetran en su costa occidental, confiriéndole el peculiar perfil de la isla. Las otras elevaciones de la isla son en ''Alto da Freitosa'' (97 msnm) y el ''Alto da Altura'' (77 msnm), al sur; y el ''Alto da Cerrada'' (103 msnm) y el de ''O Centolo'' (86 msnm), al norte.
 
La isla carece de corrientes de agua continuas, pero a pesar de ello es abundante en riachuelos estacionales, en fuentes y en acuíferos. Esta abundancia de agua dulce fue uno de los motivos que permitieron el establecimiento de población estable. Están catalogadas un total de 9 fuentes y 7 manantiales; todas las aldeas que se esparcen por la isla cuentan al menos con una fuente de agua potable.