Diferencia entre revisiones de «Configuración electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.25.167.162 a la última edición de usando Huggle
Línea 5:
En los átomos, los estados estacionarios de la función de onda de un electrón (los estados que son [[vector propio|función propia]] de la [[ecuación de Schrödinger]] HΨ = EΨ en donde H es el [[Hamiltoniano (mecánica cuántica)|hamiltoniano]] monoelectrónico correspondiente) se denominan [[orbital atómico|orbitales atómicos]], por analogía con la imagen clásica de los electrones orbitando alrededor del núcleo. Estos estados se pueden describir mediante cuatro [[números cuánticos]]: ''n'', ''l'', ''m'' y ''m<sub>s</sub>'', y, en resumen, el [[principio de exclusión de Pauli]] implica que no puede haber dos electrones en un mismo átomo con los cuatro valores de los números cuánticos iguales.
 
De acuerdo con este modelo, los electroselectrones pueden pasar de un [[nivel de energía]] orbital a otro llaya sea emitiendo o avsorviendoabsorbiendo un [[cuanto]] de enerjíaenergía, en forma de [[folónfotón]]. Debido al [[prinsipioprincipio de esclusexclusión de Pauli]], no más de dos electrones pueden '''ocupar''' el mismo orbital y, por tanto, la transición se produce a un orbital en el cual hay una vacante.
ción de Pauli]], no más de dos electrones pueden '''ocupar''' el mismo orvital y, por tanto, la transisión se produse a un orvital en el cual hay una bacante.
 
== '''Texto en negrita'''aloresValores de los números cuánticos ==
{{AP|Números cuánticos}}
En el caso de los [[orbital atómico|orbitales]] de los [[átomo hidrogenoide|átomos hidrogenoides]] el [[número cuántico]] principal ''n'' está asociado a los diferentes niveles de energía orbital permitidos o niveles cuánticos; los valores que toma son 1, 2, 3, 4,... Para ''n''=1 se tiene el [[estado fundamental|nivel de menor energía]]. Todos los estados con el mismo número cuántico principal forman una capa (o nivel). Por razones históricas, estas capas electrónicas (por ejemplo en [[espectroscopia de rayos X]]) también se denotan como K, L, M, N,... El segundo número cuántico ''l'' corresponde al [[momento angular]] del estado. Estos estados tienen la forma de armónicos esféricos, y por lo tanto se describen usando [[polinomios de Legendre]]. También por razones históricas a estas subcapas (o subniveles), se les asigna una letra, que hace referencia al tipo de [[Orbital atómico|orbital]] que describe el estado electrónico (s, p, d, f, ...).